La contralora general de la República, Dorothy Pérez, abordó el debate sobre presuntas faltas a la prescindencia del presidente Gabriel Boric, denunciadas por la oposición. Este tema se regula con un estatuto especial que no es el mismo para funcionarios públicos.
A raíz de denuncias sobre la participación de Boric en la campaña de Jeannette Jara, la jefa de la CGR fue consultada en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja. El diputado José Carlos Meza (Republicanos) sugirió que se podría hacer una indicación para ahondar en el tema de la prescindencia.
Pérez explicó que existe un problema con la prescindencia en relación a cargos particulares dentro del Estado, como la Presidencia de la República. Según ella, las normas deben proteger el buen uso de recursos públicos y considerar los derechos civiles de funcionarios públicos para emitir opiniones fuera del horario laboral.
Meza cuestionó si sería conveniente incluir en las normas de contravención al principio de probidad administrativa la prescindencia en casos de elecciones populares. En respuesta, Pérez señaló que el instructivo general de la Contraloría sobre prescindencia es claro: los funcionarios públicos pueden realizar actividades y campañas fuera del horario laboral sin recursos ni bienes del servicio.
No obstante, Pérez advirtió que la situación específica del Presidente de la República está regulada en la Constitución y tiene un estatuto especial. El estatuto del Presidente de la República es distinto al de los funcionarios públicos y subsecretarios.