En el norte del país, un mayor de Carabineros de Vicuña denunció por Ley Karin al jefe de Zona de la región de Coquimbo. La acción está vinculada a burlas relacionadas con su físico.

El mayor Felipe Barraza, quien hasta abril se desempeñaba como comisario en la comuna de Vicuña y buscó realizar su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial tras estudiar Derecho, denunció un incidente ocurrido en una reunión.

En la cita, los presentes le molestaron por su sobrepeso. Al entrar a la sala, le dijeron que como no había chaquetas de su talla, podía usar el mantel de una mesa larga para vestirse. No fue el único comentario al respecto.

Según Barraza, uno de los presentes utilizó Inteligencia Artificial para hacer una caricatura suya y la difundió en grupos de WhatsApp, lo que provocó risas entre los asistentes.

El afectado estuvo con licencia médica tras esta situación. Una denuncia anónima al interior de Carabineros informó que él seguía realizando prácticas profesionales mientras estaba con permiso médico.

Barraza argumenta que el artículo 8 del código del trabajo señala que las prácticas profesionales no generan vínculos laborales, por lo que deben considerarse actividades educacionales y no laborales.

El mayor presentó una denuncia por Ley Karin contra sus superiores. Afirmó que han pasado tres meses desde la denuncia y solo se le ha tomado declaración una vez, mientras el sumario para desvincularlo avanza con más velocidad.

Finalmente, expresó su frustración: “¿Por qué el general director es abogado y yo no puedo hacerlo? ¿Por qué otros generales son profesionales con sus prácticas autorizadas y yo no puedo hacerlo? ¿Será porque hice esta denuncia contra el jefe de zona?”

tendencias