Este domingo se dio a conocer una denuncia por abuso sexual que afecta al reconocido cronista y académico Roberto Herrscher, director del Premio Periodismo de Excelencia. En concreto, The Clinic relató el caso de Francisca López, estudiante del Magíster en Escritura Narrativa de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), quien en 2022 y 2023 habría sufrido abuso sexual por parte del docente.

La relación entre ambos comenzó en 2021, cuando López tenía 25 años; Herrscher la invitó a su casa más de una vez, siempre con la presencia de la pareja del profesor. Su relación llegó a un nivel en que ella lo consideraba un “mentor”, y según su psicóloga, una forma de validación.

López, diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH), es “una persona muy honesta, muy genuina”, lo que la llevó a cuestionar la intención de los abusos sexuales. En su relato, López plantea que fue Herrscher quien empezó las conversaciones de índole sexual, escalando la situación hasta tres ocasiones en 2022 y 2023.

La estudiante comentó la situación a la universidad, lo que llevó al inicio de un procedimiento interno. A pesar de la recomendación de denunciar, no estaba preparada para eso ni tampoco lo estuvo cuando se le citó a declarar por la investigación abierta en la casa de estudios. Se aceptó su inhabilidad y el procedimiento fue suspendido por 90 días; finalmente, el 15 de abril de 2024, se archivó oficialmente la causa.

López describe el actuar de la universidad como “muy frío”, aunque se animó a denunciar dos años después. Presentó una querella por abuso sexual reiterado que hoy indaga la Fiscalía de Género Oriente.

Herrscher negó a The Clinic todo lo que se le acusa. Tras la publicación del reportaje, el rector de UAH, Cristián del Campo, manifestó “empatía” con la estudiante, reafirmando el “compromiso con el debido proceso que resguarda los derechos de toda persona de la comunidad”.

“La Universidad siguió los protocolos y normativas internas para estos casos”, señaló. “Sin embargo, el compromiso con la sana convivencia exige un monitoreo, reflexión y revisión constante de nuestros protocolos, así como medidas para asegurar que nuestra comunidad sea un espacio seguro para todas las personas que la componen”. Informarán en los próximos días los pasos a seguir.

Desde la Mesa Plana de estudiantes de periodismo en UAH, señalaron que “repudian” los hechos denunciados, afirmando que aún se encuentran “a la espera de una respuesta por parte del departamento sobre esta situación”. “Asimismo, siguiendo nuestros valores como sus representantes, nosotros no apoyamos a nadie que sea victimario (a) y/o encubridor (a) de casos de abuso”, concluyeron.

tendencias