En una entrevista reciente con Podría ser Peor, Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP y figura clave del deporte chileno, anunció sus planes de entrar al ámbito político como candidato presidencial.
Este anuncio se produce en un momento crucial para Chile, marcado por la necesidad de diálogo interpartidario y mesura en las decisiones políticas.
Mayne-Nicholls ha expresado su deseo de promover valores fundamentales como la unidad nacional y el sentido comunitario.
El expresidente de la ANFP estableció que dará a conocer su decisión sobre postularse a fines de marzo o principios de abril, después de recorrer todo el país.
“Siento que la piscina va tomando cada vez más agua”, comentó Mayne-Nicholls, mostrando entusiasmo pero también responsabilidad ante este paso significativo.
Mayne-Nicholls se ha mantenido independiente y de centro, pero ha expresado su disposición a conversar con diversos partidos políticos y movimientos.
“Soy de centro, nunca he pertenecido a ningún partido político”, señaló, mientras destacaba la necesidad de acoger las múltiples necesidades que tiene la gente independiente y de centro.
En términos de financiamiento de su campaña, Mayne-Nicholls está evaluando una estrategia innovadora.
“Estoy buscando un sistema similar al utilizado por Barack Obama en Estados Unidos”, explicó, señalando la posibilidad de usar plataformas de donaciones como GoFundMe para asegurar recursos.
Este anuncio ha generado expectativa entre los partidos políticos chilenos.
Mientras que algunos se acercaron a Mayne-Nicholls una vez filtrada la noticia, el expresidente de la ANFP ha mencionado haber mantenido conversaciones con nueve partidos políticos y movimientos antes de su anuncio.
La candidatura de Harold Mayne-Nicholls podría revolucionar la política chilena al promover valores como mesura, cordura y diálogo interpartidario.
Su plan de financiamiento innovador también plantea nuevas dinámicas en el panorama político del país.