El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, planteó extender el uso de armas no letales como Taser en el marco de un punto de prensa junto a concejales de la región Metropolitana. Aseguró que es necesario enfrentar la crisis de seguridad en Chile y reforzar la protección de las fuerzas policiales y armadas.

“Chile vive hoy una crisis de seguridad y eso es innegable,” declaró Kast, quien acentuó que “fueron meses y años también en que nuestros parlamentarios han levantado la voz para ir cambiando la legislación.”

Sostuvo que las leyes garantistas y otras restricciones a la policía contribuyeron al desplome de seguridad. “Eso fue cambiando, por las leyes garantistas, por distintas trabas que le fueron poniendo a las policías, por la falta de respeto a la autoridad,” explicó.

Kast se refirió al caso de un ciudadano haitiano en prisión preventiva tras daños en el Aeropuerto de Santiago y propuso: “Esta arma no letal sirve para inmovilizar a ese tipo de delincuentes. Está comprobado, en distintos países del mundo, que el uso de esto intimida a aquellos delincuentes.”

Destacó las características de la Taser, incluyendo un rayo láser y una luz potente que alerta al sujeto antes de ser impactado.

“Esta herramienta no solo protege a los funcionarios, sino que también ofrece registro de todo el proceso,” agregó.

Para Kast, el debate político sobre este tema debe terminar. “Nosotros queremos que toda persona, que tenga la instrucción y esté capacidad para ser vigilante privado, guardia de seguridad, pueda optar a tener esta herramienta. Esto requiere un avance inmediato,” concluyó.

“Con los delincuentes no se dialoga, se actúa, se ejerce la autoridad.” El candidato apeló al gobierno para que legisle el uso de estas armas y permita su ampliación en diferentes sectores de seguridad.

tendencias