La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, abordó las principales iniciativas laborales y de previsión social durante el primer semestre. Entre ellas destaca el segundo pago del Aporte Familiar Permanente 2025, anteriormente conocido como Bono Marzo, que asciende a $64.574.

Jara explicó en Radio ADN que este beneficio afecta tanto a las personas con Subsidio Familiar Permanente y una carga familiar, así como a otras beneficiarias del programa Chile Solidario. El pago se divide en tres etapas: la primera comenzó a mediados de febrero, la segunda ahora en marzo y la tercera durante la quincena de marzo. Para consultas, los interesados pueden contactarse con las oficinas de Chile Atiende en el IPS.

Además, Jara se refirió a la reforma previsional, que tiene un plazo de implementación de 36 meses una vez publicada la ley. Explicó que, tras su aprobación en el Congreso, se formaron al menos quince equipos de trabajo conformados por los ministerios de Hacienda, Secretaría General de la Presidencia y Trabajo. El primer cambio es el nombramiento de quienes estarán a cargo del Fondo Integrado de Pensiones. Este proceso permitirá comenzar a recaudar la cotización de los empleadores en cinco meses más.

Una vez que el Tribunal Constitucional resuelva los requerimientos presentados por legisladores de oposición, se procederá a conformar el fondo para que en septiembre comiencen a pagar la cotización; el aumento de la PGU se realizará en nueve meses y todos los beneficios por años cotizados estarán disponibles.

En cuanto a las diferencias con la reforma del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Jara destacó que la actual es más profunda, afectando especialmente al sistema contributivo. Aseguró que esta reforma generará cambios significativos y su impacto se verá en varios años.

Finalmente, sobre el llamado del Partido Comunista para asumir la carrera presidencial, Jara aclaró que aún no ha habido conversaciones al respecto y prefiere mantenerse al margen. “Nosotros discutimos nuestros temas internamente y ahí es donde resolvemos una posición única”, concluyó.

tendencias