Guillermo Ramírez, diputado y presidente de la UDI, junto con Flor Weisse, presentaron un proyecto para aumentar el número mínimo de firmas requeridas para que un candidato independiente pueda competir en las elecciones presidenciales.
En la última convocatoria electoral, tres aspirantes lograron participar con menos del 1,3% de los votos: Harold Mayne-Nicholls (1,26%), Marco Enríquez-Ominami (1,2%) y Eduardo Artés (0,66%). Estos candidatos participaron gracias a la obtención del mínimo número de patrocinantes que la ley exige.
Los parlamentarios indican que esta actual exigencia es “absolutamente insuficiente” y no apunta a ningún candidato en particular. Sin embargo, advierten sobre el riesgo de que las papeletas se conviertan en una lista inacabable de candidaturas testimoniales.
Actualmente, la Ley Orgánica Constitucional establece que los aspirantes deben reunir un patrocinio del 0,5% de las personas que votaron en la última elección de diputados. En 2021, el número total de votantes fue 7.072.200, lo que resulta en una exigencia mínima de 35.361 firmas.
El proyecto presentado propone aumentar este porcentaje a un 1%, lo que llevaría a la necesidad de 132.564 firmas para las elecciones presidenciales del año 2029, considerando el efecto del voto obligatorio y una participación mayor.
Ramírez y Weisse argumentan que esta medida busca “que las exigencias para participar en una elección presidencial sean mucho más razonables” e invitan a la futura administración de gobierno a otorgar urgencia a dicha iniciativa a partir del próximo año marzo.






















