La reunión entre Eduardo Frei Ruiz-Tagle y José Antonio Kast intensificó las tensiones en la Democracia Cristiana (DC), al percibirse que el expresidente le otorgaba su apoyo implícito. Esta situación fue calificada como gravísima por la dirección, quien convocó a una reunión para analizar los pasos a seguir.
En el encuentro, se decidió pasar los antecedentes al Tribunal Supremo de la colectividad, en respuesta a lo que consideran un comportamiento grave. El documento resalta que este no es un hecho aislado, sino parte de una serie de acciones públicas que han desobedecido las decisiones colectivas del partido.
En el 2022, durante el primer proceso constitucional, Frei llamó a rechazar la propuesta, contrariando la decisión oficial. En 2023, apoyó el voto a favor de la Constitución Republicana, aunque la DC había decidido llamar a votar en contra. Durante las elecciones municipales de 2024, respaldó un candidato opositor en Osorno y apoyó a un aspirante de Chile Vamos en Huechuraba, en desacuerdo con la postura del falangismo.
Ahora, Frei se alinea con Kast, quien contradice los valores históricos de la DC, incluyendo el respeto a los derechos humanos. En respuesta, la directiva DC reafirma su apoyo institucional a Jeannette Jara y confía en que el Tribunal Supremo actuará con autonomía, objetividad y respeto al debido proceso.






















