El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile pidió “no relativizar el valor de la vida humana, especialmente de los más indefensos” luego que el Gobierno anunciara el ingreso del proyecto de ley para despenalizar el aborto. Fue a través de un comunicado que la Iglesia lamentó este tipo de iniciativas, ya que argumentan “atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana”.
Junto con ello, insisten en que “la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural, posee una dignidad que deber ser siempre protegida y promovida”. En un país que busca mayor justicia y dignidad para todos, pedimos no relativizar el valor de la vida humana, especialmente de los más indefensos”, reforzaron en el escrito.
Por lo anteriormente expuesto, instaron a las autoridades y legisladores a ejercer su responsabilidad, “promoviendo una sociedad verdaderamente inclusiva, donde toda vida humana, sin excepción, sea acogida y cuidada”.
Fue la jornada del viernes que la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, informó que el gobierno presentará la próxima semana el proyecto de ley sobre despenalización del aborto. Esperamos que se dé la oportunidad de debatir, de debatir en torno a muy diversas posiciones que existen. (…) En ese sentido, ahí vamos a estar aportando desde la evidencia, desde la convicción que tenemos como Gobierno de que las mujeres chilenas se merecen que demos ese debate democrático y que se acaben los vetos”, enfatizó la autoridad de gobierno.
Previo a este anuncio, Orellana había adelantado que no se trata de un “aborto libre”, sino que se pretende despenalizarlo en las primeras 12 semanas, tal como el modelo alemán.