Este jueves a las 19:00 horas, la abanderada de Unión Democrática Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, lanzará sus equipos programáticos y revelará su plan económico para el país.
Este equipo, compuesto por más de 300 personas divididos en 55 grupos de trabajo, ha abordado cuatro grandes temas: Bienestar; Desarrollo; Seguridad Pública; y Bases Institucionales y Presupuesto.
La candidata presidencial propone implementar un “Plan de Emergencia para Chile”, enfatizando en seis ejes de trabajo críticos. Uno de los focos discursivos más relevantes que ha tomado Matthei en las últimas semanas está relacionado con lo económico. Ha realizado diversas ofensivas contra el gobierno, acusándolo de errores en el cálculo del déficit fiscal.
En una intervención pública, emplazó al Presidente Gabriel Boric a “explicarle a los chilenos el increíble error de la mejor directora de Presupuestos”. Días después, anunció que, en caso de ser electa, recortaría US$6.000 millones para permitir que Chile “pueda sanear y pueda volver a crecer”.
En el contexto del traspaso de Corfo al gobierno por $3,4 billones, Matthei llamó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, a cuidar las arcas fiscales, advirtiendo sobre posibles errores que comprometan la economía nacional.
En su lanzamiento programático, Matthei presentará un plan económico ambicioso. Según su equipo, este plan busca crear empleos y mejorar los ingresos familiares. El documento, incluye medidas para “recuperar la salud de las finanzas públicas”, “gastar mejor los recursos”, “reabrir el apetito del sector privado”, “retomar la inversión con la reducción de trabas burocráticas”, “consolidar un sistema tributario simple” y “reactivar el empleo formal”.