La diputada Camila Flores de Renovación Nacional cuestionó al ministro de Hacienda Mario Marcel y a la directora de Presupuestos Javiera Martínez sobre los retrasos en la reconstrucción tras el megaincendio en Valparaíso en febrero de 2024.
Flores expresó su preocupación por el retiro del reglamento del fondo de emergencia para la reconstrucción desde la Contraloría, alegando que “no es imprescindible para aplicar recursos”, según Marcel.
El ministro aseguró que “la ley habilitó directamente los procedimientos para hacer y comprometer los recursos del Fondo Especial de Reconstrucción (FET) en gastos”. Sin embargo, Flores insistió: “Entonces, ¿por qué no se ha reconstruido?”, exigiendo explicaciones sobre el uso de los fondos.
Además, solicitó información concreta sobre la recaudación del impuesto aprobado para la emergencia, preguntando: “No sé cuántos recursos finalmente se terminó de recaudar mediante este impuesto, ministro. Y en definitiva, saber en qué se ha gastado ese dinero, cuánto es y en qué se ha gastado o qué se pretende gastar”.
En respuesta, Marcel afirmó que “hubo decretos de modificación presupuestaria que crearon las asignaciones en las instituciones correspondientes, especialmente en el Ministerio de Vivienda”. Puntualizó: “Esas asignaciones se crearon presupuestariamente ya el año pasado”.
Martínez añadió que “la información sobre las modificaciones presupuestarias está contenida en el oficio enviado a la Comisión de Hacienda, y cuando termine este trimestre del año 2025, tendremos esa información”.
Estas declaraciones generan preocupación entre los legisladores sobre la gestión de recursos destinados a la reconstrucción post incendio.