El presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de seguir trabajando arduamente para evitar el “síndrome del pato cojo” en su último año como mandatario.
Durante el Consejo de Gabinete, celebrado en La Moneda, el gobernante destacó los principios fundamentales que ha asumido su administración: honestidad, transparencia y avanzar hacia mayor igualdad y protección social.
“Desde nuestra asunción hace tres años, nos hemos comprometido a implementar políticas que beneficien al país. A pesar de las dificultades, logramos realizar importantes avances”, afirmó Boric.
Destacó iniciativas como el copago cero en salud y la reforma del sueldo mínimo, criticando las críticas provenientes de la oposición.
“Hemos enfrentado desafíos como el caso del royalty, donde hubo escepticismo, pero logramos abrir caminos para los acuerdos”, resaltó. Además, Boric celebró la aprobación de la reforma de pensiones, aunque reconoció que su implementación es un gran desafío. “Este año es crucial consolidar la estabilidad económica y la seguridad pública”, enfatizó, asegurando que la Seguridad Pública sigue siendo la prioridad.
El mandatario instó a sus ministros a trabajar en la consolidación del gobierno y evitar el “síndrome del pato cojo” en su último año.
“Este martes tuvimos una situación donde el gobierno mostró sentido de urgencia, velando por la seguridad de las familias”, recordó.
En respuesta a críticas desde la oposición tras la emergencia, Boric aseguró que tomó medidas para proteger al país y que se hará valer la responsabilidad de las empresas. “Vamos a fiscalizar y hacer valer esa responsabilidad”, sentenció.
“Este lunes, Chile retoma su actividad ordinaria. Como Gobierno, debemos estar enfocados en nuestras prioridades y soluciones para nuestros compatriotas”, concluyó Boric, animando a sus ministros a una labor incansable hasta el final de su mandato.