El diputado Luis Cuello (PC) expresó su preocupación sobre el fraccionamiento de cuotas de pesca en la discusión de la Ley de Pesca en el Congreso, tras participar en una asamblea con pescadores artesanales.
Según Cuello, los cambios propuestos por el Senado representan un retroceso para la pesca artesanal. El parlamentario oficialista subrayó que, en el caso de la merluza común, se había aprobado asignar un 70% de cuota para la pesca artesanal y solo un 30% para la industria. Sin embargo, una reciente resolución de la Comisión de Pesca del Senado modificó esto, otorgando el 57% a la industria. Esto perjudica claramente a la pesca artesanal.
Cuello emplazó a los senadores que están facilitando este cambio a que expliquen por qué defienden los intereses de la gran pesca industrial y señaló que el partido apoyará todas las movilizaciones de los pescadores artesanales.
Según Cuello, este nuevo fraccionamiento rompe con la esencia de la ley Longueira.
Miguel Ángel Hernández, presidente de la federación de pescadores artesanales Nuevo Amanecer, afirmó que la asamblea concluyó defendiendo las tres pesquerías más importantes: jibia, merluza común y jurel. Estas se ganaron en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
Respecto a los objetivos de la movilización, Hernández señaló que buscan sensibilizar a Gastón Saavedra, Miguel Espinoza y Loreto Carvajal. Estos son parte del gobierno pero votaron en contra de la pesca artesanal.
Hernández agregó que esperan sensibilizar a estos diputados para que comprendan que la pesca artesanal es vital para alimentar a la población y al país, y que estarán pendientes de sus acciones.