En las próximas semanas, Carolina Tohá y Michelle Bachelet se preparan para definir si postularán a la Presidencia de Chile.
Las elecciones primarias amplias, respaldadas por el oficialismo, están en el radar como un posible camino hacia el poder. Jaime Mulet del Partido Regionalista Verde Social (FRVS) sugirió que dos elecciones serían más efectivas.
Los partidos de la coalición han expresado apoyo a las primarias amplias para unidad y cohesión.
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, sostuvo que el sector necesita levantar una primaria con participación de fuerzas diversas. Andrés Coublé, secretario general del Frente Amplio, concordó en la necesidad de una amplia primaria.
La ministra Aisén Etcheverry subrogante de Ciencia aseguró que el Gobierno se centra en avances sociales y no se plantea cambios en su composición.
José Toro Kemp, del Partido Por la Democracia (PPD), también defiende una amplia primaria con todos los candidatos del oficialismo. Por otro lado, Jaime Mulet propone dos elecciones para competir más eficazmente en el centro político.
Una primaria incluiría al Partido Socialista y Comunista, mientras que la otra lo haría con el Partido Radical y Regionalistas Verdes.
Las negociaciones para definir los mecanismos de estas posibles primarias continúan, mostrando buenas opciones para un eventual voto ciudadano.