Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional de Los Lagos, presentó una ampliación de la querella contra Ángela Vivanco Martínez, exministra de la Corte Suprema. Esta nueva acusación incorpora un cuarto capítulo que detalla un nuevo pago ilícito recibido por la magistrada. Este ingreso fue a cambio de su intervención en un recurso de protección favorable al consorcio chileno-bielorruso CBM, en su litigio con Codelco.
La ampliación judicial se basa en el informe de la Comisión de Ética de la Corte Suprema. Este documento estableció una serie de irregularidades en la tramitación del recurso de protección contra Codelco, que fue acogido por la Tercera Sala del máximo tribunal el 4 de julio de 2023, con el voto favorable de Vivanco.
La investigación del Ministerio Público sostiene que el mismo día de la sentencia, 4 de julio de 2023, la exministra recibió una retribución económica por su voto favorable. Según la Fiscalía, esta suma ascendía a lo menos a 15.600 dólares americanos.
Posteriormente, el día siguiente, Vivanco concurrió para rechazar la nulidad procesal solicitada por Codelco, incurriendo una vez más en una infracción a sus deberes de no declarar su inhabilidad debido a su relación cercana con los abogados beneficiarios.
El 5 de julio de 2023, Víctor Migueles Oteiza, conviviente de Vivanco, recibió el dinero y lo vendió en efectivo en el Banco BCI. Los fondos fueron utilizados para pagar una deuda de tarjeta de crédito y amortizar su línea de sobregiro.
Esta ampliación de la querella recapitula las resoluciones donde la imputada Vivanco Martínez habría incurrido en infracciones, incluyendo los cinco fallos clave emitidos entre julio y octubre de 2023, todos favorables a CBM. Además, se mencionan dos fallos de febrero y marzo de 2024 que también resultaron en nuevos pagos millonarios.
Con la incorporación de este nuevo capítulo, la Fiscalía Regional de Los Lagos pretende demostrar un patrón de conducta donde las decisiones judiciales de Vivanco estarían supuestamente vinculadas a beneficios económicos ilícitos recibidos.






















