César Ramos, abogado defensor del desaforado diputado Miguel Ángel Calisto, analizó la decisión de la Fiscalía de formalizarlo. En conversación con La Radio, Ramos explicó que esta medida era una consecuencia lógica después que la Corte Suprema ratificara el desafuero. El profesional indicó que tomó conocimiento del fallo y que, tras revisar minuciosamente los argumentos presentados tanto por el voto mayoritario como minoritario, se centró en el análisis del voto de minoría. Este, a diferencia del de mayoría, sí revisó los antecedentes.
Ramos valoró que el voto de minoría da cuenta de la falta de fundamento en la tesis del Ministerio Público. Desde su perspectiva, esta resolución habilitó la petición de audiencia de formalización por parte de los fiscales. “Lo que ha ocurrido es que el Ministerio Público ha quedado habilitado para aquello que buscó desde julio”, afirmó Ramos.
El abogado enfatizó que la solicitud de formalización y una audiencia de formalización representan una oportunidad para comprender con claridad en qué consiste la imputación. Aseguró que buscarán comprender cómo la Fiscalía abordará los antecedentes presentados por su defensa, con el objetivo de refutar la tesis acusatoria.
Además, Ramos anunció que acompañarán evidencias y solicitarán “todas las diligencias necesarias para refutar los cargos” levantados por el Ministerio Público. La fiscalía pidió una audiencia de formalización contra Calisto luego de confirmarse su desafuero por la Corte Suprema.
La investigación aborda un presunto fraude al fisco, y según el Consejo de Defensa del Estado (CDE), los fondos destinados a fines no autorizados generaron un perjuicio fiscal superior a 100 millones de pesos. Los hechos investigados se remontan a entre 2018 y 2022, involucrando a Calisto, Roland Cárcamo Catalán, Carla Graff Toledo y Felipe Klein Vidal.






















