La Corte Suprema confirmó el desafuero del diputado y senador electo Miguel Ángel Calisto por fraude al fisco. El máximo tribunal respaldó la resolución previa de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, autorizando la formación de causa en su contra.
El escrito de la Suprema establece que la investigación fiscal tiene mérito y es plausible. La sentencia afecta al futuro senador por la región de Aysén, luego de que la Fiscalía Regional de Aysén presentara la solicitud de desafuero para formalizar la investigación.
Según la acusación fiscal, entre abril de 2018 y marzo de 2022, el diputado Calisto se concertó con Roland Cárcamo Catalán y Carla Nicole Graf Toledo. El objetivo habría sido obtener recursos de manera fraudulenta del Fisco a través del mecanismo de contratación de Carla Graf como asesora parlamentaria.
La defensa del parlamentario sostuvo que los antecedentes permiten una explicación alternativa que desvirtuaría el presunto fraude. Aseguraron que la señora Graf prestó efectivamente los servicios contratados, ya que se desempeñaba en un chat de equipo y brindaba asesoría por vía telefónica con jornada flexible.
En contraste, la Corte apreció que la imputación fiscal tiene mérito y es plausible. Destacaron la ausencia de informes o comunicaciones que den cuenta de las tareas parlamentarias realizadas por Graf y el hecho que ella se desempeñaba paralelamente como profesora con una jornada de 40 horas, estando varios meses con licencia médica.
Los ministros Jean Pierre Matus y Diego Simprtigue disintieron, considerando que el antejuicio debe sopesar la probabilidad concreta de procesar y someter a juicio al parlamentario. Para los disidentes, tras más de cuatro años no se logró recabar antecedentes suficientes para formular acusación.
No obstante, el desafuero del diputado y senador electo Miguel Ángel Calisto fue acordado con el voto en contra de los dos ministros disidentes. Por lo que la sentencia de la Corte de Apelaciones de Coyhaique queda confirmada, y el caso avanza a la etapa de formación de causa penal.






















