Un ciudadano peruano de 40 años, profesor de profesión, fue detenido en Chile gracias a una notificación roja de Interpol por su presunta responsabilidad en un delito de abuso sexual contra una menor de edad. La captura la realizó personal de la Oficina Central Nacional de Interpol en Santiago.
El comisario Edgardo Del Valle, jefe de la OCN Interpol Chile, explicó que “se trata de la detención de un ciudadano de nacionalidad peruana requerido por las autoridades de su país por el delito de un abuso sexual de NNA”. De acuerdo con la PDI, la detención fue el resultado final de una investigación que combinó labores de inteligencia y la recaudación de antecedentes sobre el sujeto, quien se encontraba prófugo de la justicia peruana.
El procedimiento se activó tan pronto como las autoridades chilenas tuvieron conocimiento de la notificación roja publicada para todos los países miembros de Interpol. Inmediatamente, se iniciaron las diligencias para establecer el paradero del individuo en territorio nacional.
Las pesquisas se centraron en la ubicación del hombre mediante el uso de inteligencia, vigilancias y todo el trabajo policial habitual. La investigación reveló que el individuo se encontraba realizando actividades laborales formales en el país.
El comisario Del Valle añadió que “esta persona era de profesión profesor docente que en el ejercicio de sus funciones ejecutó este abuso sexual de un NNA en el Perú”, afirmó el jefe policial. Al ser consultado sobre el tipo de labores que ejercía el detenido en Chile, el comisario fue claro: “Él no se está desarrollando acá como docente, sino que tenía un trabajo como quiropráctico en un local establecido en la comuna de Independencia”, precisó Del Valle.
“Él realizaba masajes, esa era su actividad acá en Chile y a través de eso es que logramos llegar hasta ese lugar y materializar la detención”, añadió el uniformado. Una vez capturado, el ciudadano peruano pasó a manos de la justicia: “Fue puesto a disposición de las autoridades judiciales”, dijo el comisario respecto al procedimiento posterior a la aprehensión.
“Nosotros lo ponemos a disposición de los tribunales de Justicia en Chile, para luego proceder al proceso de extradición y que él eventualmente cumpla con su condena o enfrente un proceso judicial en su país de origen”, explicó el jefe de Interpol Chile. “Sin duda que la cooperación policial internacional en estos casos es fundamental lograr la ubicación de personas que evaden la justicia dentro de sus países”, concluyó Del Valle.






















