El director regional de Conaf en Magallanes, Mauricio Ruiz, confirmó la ausencia de guardaparques en el sector de Torres del Paine donde cinco turistas extranjeros perdieron la vida. La tragedia ocurrió en el Circuito “O”, una zona conocida por su complejidad y condiciones meteorológicas severas.
El directivo señaló que “el día 16, efectivamente no contábamos con personal ese día allá”, dijo en entrevista con 24 Horas. Esto en referencia al campamento Los Perros, desde donde las víctimas iniciaron su trayecto hacia el paso John Garner.
La ausencia de funcionarios se debió a que los dos guardaparques asignados bajaron a las porterías de Laguna Amarga para votar en las elecciones del 16. Mauricio Ruiz detalló que “el día 16 teníamos 51 funcionarios trabajando ese día en el interior del parque nacional, en distintos sectores”. El Parque Nacional Torres del Paine cuenta con 15 sectores operativos.
Respecto al lugar de la tragedia, afirmó que “ese día efectivamente bajaron a votar, pero para volver a su lugar de trabajo, al día siguiente, hay que caminar muchísimo”, sostuvo la autoridad de Conaf.
Estas declaraciones se conocieron el mismo día en que la FACh recuperó los cuerpos de las cinco víctimas fatales. La Fiscalía mantiene una investigación en curso para establecer las posibles responsabilidades detrás de este fatal incidente.
Al ser consultado sobre la investigación de la Fiscalía y posibles acciones legales contra el Estado, Mauricio Ruiz afirmó que la decisión de retirar a los guardaparques se adoptó “como institución”. Sostuvo que el parque nacional “nunca cierra”, pero durante los procesos de votación deben facilitar la baja de su personal.
El director regional explicó los procedimientos de relevo. Indicó que “el relevo se hace cuando, en este caso, tenemos toda la posibilidad de llegar al sector”. Añadió que en sectores más alejados, como Los Perros, dependen del apoyo de la empresa concesionaria.
Respecto a la logística, el director concluyó: “Ese día, mala coincidencia, tocó la votación, bajaron y ellos estaban adentro del parque el día y la noche, pero no alcanzaban a llegar porque tienen que caminar alrededor de 15, 18 kilómetros para poder llegar nuevamente”.






















