El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, habría solicitado rechazar el presupuesto de Educación de la Ley de Presupuesto 2026. Este lunes se retomó la discusión, donde se revisaron 17 partidas y se aprobaron recursos para 11 instituciones, entre ellas Educación.
El diputado del Partido Socialista, Juan Santana, aseguró que es de conocimiento público que tanto el ministro como su entorno promovieron durante semanas rechazar el presupuesto de Educación que presentó el Gobierno. Señaló que esto se debió a la disconformidad con lo que propuso el Ministerio de Hacienda.
Santana expresó su desaprobación, añadiendo: “en lo personal no solo me llama la atención, sino que lo considero una absoluta deslealtad con el gobierno. Sobretodo viniendo de quien es un subalterno del presidente Boric”, enfatizó Santana.
El parlamentario aseguró que es legítimo tener una visión crítica respecto al presupuesto de un determinado ministerio, como la reducción de programas valiosos como “habilidades para la vida” de Junaeb. Felicitó la repuesta a este programa.
Santana enfatizó: “Quien dirigía una operación así sea un ministro de Estado solo contribuye a la confusión del debate político, sino que además constituye un privilegio que no es justo, se le dé solo a algunos sectores del oficialismo”.
Fuentes en el Congreso aseguran que Cataldo no sería el único ministro, subsecretario o asesor que ha sugerido transversalmente rechazar elementos puntuales de las glosas y partidas. Se describe esto como un ‘tironeo’ entre la Dirección de Presupuesto y las diversas carteras sectoriales.
Según dichas fuentes, el Ejecutivo estaría en conocimiento de esta práctica, que se ha desarrollado en particular en esta última discusión presupuestaria.






















