Este martes se formalizó y se decretó la prisión preventiva para cuatro sujetos, tres venezolanos y un colombiano, de “Los Mapaches”, facción del Tren de Aragua. Estos imputados están relacionados con dos secuestros y homicidios ocurridos en la región Metropolitana en marzo, sumándose a seis raptos ligados a los imputados que pertenecen a la facción criminal.
El fiscal preferente ECOH, Milibor Bugueño, describió la medida cautelar más gravosa aplicada a los imputados como un “peligro para la seguridad de la sociedad”. Se estableció un plazo común de investigación de 120 días. Los cuatro formalizados ya habían enfrentado la justicia por otros delitos de secuestro ocurridos principalmente en la región Metropolitana.
En el primer hecho, un grupo armado de al menos diez personas irrumpió en un domicilio usado como punto de venta de drogas buscando a un sujeto apodado “Lulú”. Al no hallarlo, retuvieron a una mujer desde la toma Millantú, en Puente Alto, el 5 de marzo. Ella fue subida a la fuerza a un vehículo y mantenida en cautiverio en una casa de Estación Central conocida como “Nogales”, donde según la víctima no fue agredida físicamente, pero sí retenida en contra de su voluntad.
En el segundo hecho formalizado, se imputó un homicidio y un secuestro con homicidio en San Bernardo. Primero asesinaron a una persona que negó colaborar con la banda criminal. Luego, secuestraron al sujeto conocido como “Lulú”, pareja de la primera víctima. Fue sacado de su domicilio y llevado a la misma casa de cautiverio en Estación Central, siendo finalmente asesinado en Malloa, región de O’Higgins.
El fiscal Bugueño explicó que en marzo hubo distintas investigaciones por secuestros y se empezó a verificar que había una misma banda detrás. Las técnicas utilizadas incluyeron cámaras, declaraciones, georreferenciaciones y triangulación de vehículos. Además, se realizaron pericias balísticas e incautación de teléfonos celulares en las detenciones.
Estos cuatro sujetos fueron formalizados por los hechos ocurridos esos dos días, pero ya habían sido formalizados por otros secuestros. Uno de ellos ocurrió en abril, cuando se raptó a un menor de siete años, acumulando seis secuestros vinculados a los imputados.
Además, estos individuos forman parte de los 19 imputados formalizados pertenecientes a la facción “Los Mapaches”. La organización criminal opera en grupo con distribución de funciones. El objetivo en ambos casos era tratar de ubicar a otras personas que eran blancos de interés para ellos, en virtud de estos mismos secuestros; a ambos los llevaban a la misma casa de cautiverio, que correspondería a una casa de Estación Central, donde también estuvieron otras víctimas.






















