El dólar partió la semana a la baja, atento al posible fin del cierre de gobierno federal de Estados Unidos tras los acercamientos clave que se conocieron el fin de semana entre demócratas y republicanos. Esto liberaría una serie de datos económicos con potencial de impactar a los mercados.
La paridad local bajaba $ 3,3 a $ 943,3 en la apertura de este lunes, después de cerrar una semana levemente alcista. El cobre transado en Londres subía 1% a US$ 4,91 por libra, mientras el dollar index operaba plano y las tasas de interés de EEUU repuntaban.
Ocho demócratas moderados llegaron a un acuerdo con los republicanos para posiblemente poner fin al histórico shutdown de más de 40 días. El Senado votó por 60 votos a favor y 40 en contra este fin de semana una medida procedimental para sacar adelante un proyecto de ley que ponga fin al cierre, aunque la dirección demócrata ha prometido oponerse.
La reacción en los mercados ha sido mixta. El dólar ha avanzado más frente al yen, pero se ha debilitado frente al dollar australiano y el dollar index sólo se ha fortalecido ligeramente. Este acuerdo aún podría fracasar, aunque ahora parece poco probable, indicó Derek Halpenny, jefe de estudios para la región EMEA y activos internacionales en MUFG.
Por supuesto, el fin del cierre del gobierno adelantará los datos de las nóminas no agrícolas que se han perdido. Dado que los datos de empleo publicados la semana pasada fueron débiles, esto podría frenar la reacción alcista del dólar global ante el posible fin del shutdown. Sin duda, creemos que la falta de datos de empleo probablemente benefició al dólar.
Si bien hoy se retractaba parcialmente, el mercado ha ganado algo más de convicción sobre la idea de que la Reserva Federal podría volver a recortar las tasas de interés en su reunión de diciembre. En este momento, se prevé alrededor de dos tercios de posiblidad de que esto ocurra, según los precios de futuros y swaps.






















