El exministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó el debate en torno al Presupuesto 2026 y, en particular, en torno a la eliminación de la glosa republicana. Recordando que esta fue inventada por él mismo y se introdujo cuando “los ingresos eran muy abundantes”, Marcel advirtió sobre una contradicción fundamental en la discusión actual del presupuesto. Este conflicto surge porque, aunque un sector importante de la política busca recortes más profundos del gasto público, la conversación actual no está dirigida a recortar más gastos, sino a aumentarlos.
Se pide la glosa republicana y se demandan múltiples aumentos en el gasto. Por lo tanto, hay una contradicción muy fundamental en esta discusión, según Marcel. Respecto a la teoría de que el país “se cae a pedazos”, Marcel destacó los datos del Imacec de septiembre, indicando que “lo que nos muestra es una economía que, si uno mira los últimos doce meses, está creciendo ya casi el 3%”, sin considerar que sea un dato puntual. Además, cuando se tengan las cuentas nacionales del Banco Central en unos días más, probablemente se verá un aumento de la inversión, que sorprendió el semestre anterior.
Entonces, en las campañas se dicen muchas cosas, y cada candidato conduce sus estrategias según lo que sea conveniente. Sin embargo, lo importante es contrastar eso con los datos reales. Los datos reales son estos: una economía que fue dejando atrás un desequilibrio muy grande, que ha ido abriéndose un camino de crecimiento, donde las presiones inflacionarias están disminuyendo. Eso es positivo porque va a significar un mejor punto de partida para el gobierno siguiente.
Abordando la eliminación discutida de la glosa republicana en el proyecto del Presupuesto 2026 -cualquier crítico, incluso la candidata oficialista Jeannette Jara-, Marcel recordó que “la glosa republicana la inventé yo cuando era director de Presupuestos, al final del gobierno del presidente Lagos”. Dicha época se caracterizaba por ingresos muy abundantes debido a un alto precio del cobre y una creciente base fiscal. Sin embargo, esta no es la situación actual.
Hoy día tenemos una situación fiscal más estrecha, con stilling consolidation fiscal que hacer. Por lo tanto, eso (la glosa republicana) fue una señal que se dio en su momento. Uno debe ser capaz de calibrarla y adaptarla a la realidad de las finanzas públicas. Si además hay candidatos que proponen reducir el gasto, resulta difícil de entender porque quieren aumentarlo por la vía de la glosa republicana.






















