Las acciones tecnológicas se preparan para una apertura al alza en Wall Street, pero necesitarían un fuerte repunte para evitar cerrar su peor semana desde abril. El Nasdaq acumula una caída semanal del 2,8%, golpeado por dudas sobre las altas valorizaciones de las empresas, especialmente las vinculadas al desarrollo de la IA.
Se atribuyen compras de oportunidad en el sector tecnológico a analistas, quienes apuntan que más que a una corrección generalizada, el mercado podría enfrentar ajustes para eliminar “la espuma” de empresas puntuales con altos compromisos de inversión. También hay dudas sobre si OpenAI se convierte en un riesgo sistémico debido a sus multimillonarios compromisos de inversión.
En la sesión en Asia pesaron también las últimas cifras de China, donde las exportaciones sorprendieron con una caída del 1,1% en octubre, su peor desempeño desde febrero pasado. La caída del 1% en importaciones, la más baja en cuatro meses, generó especial alerta debido a un largo feriado.
En EEUU hay dudas sobre la economía, especialmente debido a la falta de cifras oficiales. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, expresó inquietud respecto a avanzar con recortes de tasas sin contar con reportes previos de inflación ni una lectura más clara del mercado laboral.
A eso se suma una creciente inquietud sobre el impacto del prolongado cierre del gobierno federal en la economía. El cierre ha llevado a la suspensión de 10% de los vuelos internos en todos los aeropuertos estadounidenses.
Tesla es la protagonista de la apertura, con acciones que suben 1,30% ante el inicio de sesión. Los accionistas aprobaron un billonario paquete de remuneraciones para Elon Musk, quien podría obtener hasta $1 billón si cumple metas para la próxima década, incluyendo la entrega de al menos un millón de robots humanoides Optimus y un millón de robotaxis.






















