El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió a la reforma del Poder Judicial y Fiscalía durante un ciclo de seminarios presidenciales organizado por CLAPES UC. En su intervención, Kaiser destacó que su rol como futuro presidente incluirá una responsabilidad represiva junto con la preventiva. Aseguró que juraría cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
Kaiser criticó la falta de acción en velar por la correcta conducta ministerial de los jueces, subrayando que esta es una obligación del presidente y no solo una facultad. Propuso reformas integrales para abordar problemas de persecución y el sistema procesal penal, enfatizando que debe existir un equilibrio entre ser garantista y evitar el sistema inquisitivo.
El candidato destacó la necesidad de poder acusar constitucionalmente a los Fiscales Regionales y al Fiscal Nacional, no solo a través de la Corte Suprema. En su plan, Kaiser incluye una reforma en materia de nombramientos que busca garantizar la independencia del Poder Judicial eliminando la influencia política en las decisiones de quién llega a qué cargo.
Además, Kaiser anunció su intención de implementar un sistema de sorteo para seleccionar jueces, argumentando que esto es ultra y muy democrático. Aseguró que esta reforma desmantelaría redes de corrupción y aseguraría decisiones más justas basadas en el derecho.
Kaiser también se refirió a la necesidad de perseguir responsabilidades políticas entre jueces, citando casos específicos como el ministro Carroza y otros magistrados involucrados en irregularidades. Enfatizó que esta reforma es crucial para garantizar una justicia independiente y libre de influencias políticas.






















