El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, analizó el amplio rechazo al Presupuesto 2026 en la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados. Cerca del 90% de las partidas no alcanzaron los votos necesarios, lo que tomó por sorpresa al Ejecutivo.
Grau reconoció que la situación desafiante con la oposición tomó por sorpresa a la administración. “Yo honestamente todavía no tengo claro qué es lo que busca la oposición (…). Pensé que era más bien un bluff y, por supuesto, eso lo deberíamos haber abordado de otra manera”, afirmó.
A pesar de que la discusión presupuestaria sigue abierta, Grau señaló que la estrategia de la oposición dificultó el diálogo. “Cuando uno dice ‘vamos a rechazar todo’, se anula esa conversación. Yo no he tenido ninguna conversación con un parlamentario de derecha, de Chile Vamos, en que podamos sentarnos en detalle a ver cómo mejoramos la calidad de vida de los chilenos”, sostuvo.
El ministro también apuntó a un giro político en la oposición. “Además de una decisión más electoral, (…) también se expresa un cambio de tono en el lenguaje político”, planteó, añadiendo que “hemos visto estos últimos días que Chile Vamos ha tomado más la lógica del Partido Republicano”.
Pese al revés, Grau se mostró optimista respecto a alcanzar un acuerdo antes del 30 de noviembre, fecha límite para legislar el Presupuesto. “Vamos a alcanzar, yo soy optimista, pero lo vamos a hacer con menos tiempo, y cuando uno lo hace con menos tiempo, no queda tan bien”, advirtió.
Finalmente, destacó que mantiene una buena relación con algunos parlamentarios de oposición, entre los que mencionó a Rodrigo Galilea (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Ximena Rincón (Demócratas). Según Grau, con ellos “se pueden lograr acuerdos”.






















