El grupo Falabella, a través de Inmobiliaria Rentas Dos, inició una acción judicial contra el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (Serviu). La compañía acusó al organismo público, dependiente del Ministerio del Ramo encabezado por Carlos Montes, de no pagarle por un terreno adquirido para desarrollar un proyecto habitacional en San Joaquín.
Esta arremetida se produce en medio de una crisis financiera que afecta el sistema de viviendas sociales. Estimaciones indican que la deuda asciende a US$ 1.000 millones, involucrando diversos actores del sector, incluyendo inmobiliarias y constructoras. A principios de octubre, Montes reconoció que su cartera mantiene pasivos, aunque aseguró que la deuda vencida asciende a unos US$ 130 millones.
A fines de septiembre, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, informó que desde mayo han recibido antecedentes de empresas sobre demoras en pagos y entrega de anticipos destinados a construcción de viviendas con subsidio estatal. La CChC sostuvo que las líneas de financiamiento corresponden a los estados de pago pendientes del DS49 (programa para hogares vulnerables), subsidios por pagar y préstamos de enlace del DS19, así como deudas por compra de terrenos y unidades para el programa de arriendo a precio justo.
Inmobiliaria Rentas Dos, filial de Falabella, presentó una demanda ejecutiva de obligación de dar en contra del Serviu Metropolitano el 10 de octubre. La demanda busca hacer cumplir la obligación contraída por el Serviu con Rentas Dos para pagar el precio del inmueble ubicado en calle Vicuña Mackenna N° 3.333, comuna de San Joaquín.
Según la empresa, el contrato de compraventa se firmó el 17 de diciembre de 2024 y fue celebrado por escritura pública otorgada en la Notaría de Renata González Carvallo. El Serviu debía pagar a Rentas Dos a más tardar el 14 de abril del mismo año, pero no lo ha hecho. Por ello, la empresa acudió a la judicatura para lograr el cumplimiento forzado de la obligación y los intereses legales.
Desde Falabella se informó que esta acción judicial se dirige a exigir el pago de un terreno adquirido formalmente por escritura pública en diciembre de 2024, con vencimiento del plazo de pago en abril de este año.






















