EEUU y China, la semana comienza con señales de un acercamiento entre ambas potencias. Los futuros de Wall Street preparan una apertura al alza, alineados con sus pares europeos, tras una positiva sesión en Asia. El dólar opera plano, mientras el oro y la plata extienden el rally.
El oro sube 1,42% para transar en US$ 4.273 por onza. La plata suma otro 1,75%, acercándose a los US$ 51. El cobre también avanza, aunque de forma más moderada. Sube 0,63% y se ubica en US$ 10.661 por tonelada en Londres y en US$ 5 por libra en el Comex.
Consultado sobre la amenaza de un arancel de 100% a los productos chinos, Donald Trump reconoció que no es viable en el largo plazo, pero insistió en que tomarán la medida si no se llega a un acuerdo. De inmediato, Trump agregó que “EEUU estará bien con China”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que habrá negociaciones hacia el final de esta semana en Malasia, previo al encuentro de Trump con Xi Jinping en la APEC en Corea del Sur la próxima semana.
Trump planteó que la lista de demandas de EEUU a China se concentra en “cosas muy normales”: que Beijing retire las restricciones a la exportación de tierras raras, “que paren los patrocinios a organizaciones terroristas” y otras medidas. También acusó a China de aprovecharse del sistema de comercio global.
En Asia, el impulso llegó desde Japón. La coalición de gobierno sumó un nuevo partido, lo que le daría los suficientes votos para nombrar como primer ministra a Sanae Takaichi, líder del Partido Democrático Liberal. Las expectativas del mercado es que Takaichi apoyará políticas fiscales y monetarias expansivas. El Nikkei salta 3,37%.