Los partidos oficialistas respaldaron el anexo programático de gobierno presentado por Jeannette Jara (PC), enfatizando pilares como el salario vital de $750 mil y la restricción del uso de la Unidad de Fomento (UF). Aunque la Democracia Cristiana (DC) mostró desmarques, estos temas forman parte central del documento.
Respecto a la inclusión del aborto legal en su programa, Jara argumentó que el anexo refleja una buena señal de gobernabilidad al agrupar la mayor parte de la centro izquierda en torno a una propuesta común.
Camila Mirando, vocera del comando, explicó que el salario vital es un paso gradual y responsable, diseñado para asegurar un ingreso real que cubra los costos de vida sin comprometer la creación de empleo.
Mientras tanto, una tensión adicional surgió entre Jara y Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo. Este último acusó a un asesor del comando de la candidata con el dueño de una megatoma en San Antonio. En respuesta, Montes rechazó las acusaciones, afirmando que solo mencionó diferentes formas de diálogo.
Jara desmintió estas acusaciones y pidió al ministro explicaciones e intervención en la situación. Aseguró desconocimiento sobre los comentarios y lamentó que se generen debates sin fundamento a raíz de críticas a la reconstrucción en Viña del Mar.