Carabineros de la Prefectura Central incautó más de cinco mil prendas falsificadas de “Puma”, “Nike” y “Under Armour”. La ropa falsa era comercializada en los denominados “toldos azules” del Barrio Meiggs. Asimismo, el operativo permitió la detención de ocho personas, todas de origen extranjero.
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Zona Metropolitana realizó el procedimiento este viernes. La acción se originó tras una denuncia interpuesta por el representante legal de diversas marcas de vestuario.
Los uniformados fiscalizaron y registraron dos domicilios ubicados en calle Bascuñán Guerrero. En el lugar no solo se incautaron las prendas, sino también maquinaria destinada a la producción de estas especies.
De acuerdo con los antecedentes, los individuos detenidos se dedicaban a la fabricación de las prendas que tenían como destino su comercialización en el Barrio Meiggs.
El mayor Fernando Aguirre, comisario de la Segunda Comisaría Santiago Central, indicó que “ante la interposición de una denuncia por infracción a la Ley de Propiedad Industrial, se llevaron a cabo diversas diligencias de carácter investigativo”.
Estas diligencias lograron establecer la existencia de dos inmuebles en los cuales personas llevan a cabo la falsificación y posterior comercialización de ropa de diferentes marcas.
Del mismo modo, dijo que “acá eran prácticamente fábricas pequeñas en donde se confeccionaba directamente estas prendas para luego trasladarlas a lugares de venta”. Agregó que se trataba de inmuebles que ofrecían las características principales de una vivienda, lo que ayudaba a ocultar la actividad ilegal.
El mayor Aguirre también se refirió al valor de lo incautado. “El avalúo estimativo de estas prendas, considerando su cantidad y el tipo de prenda, puede bordear entre los 25, incluso una suma superior, llegando a abordar los 40 millones de pesos”, afirmó.
Entre la ropa falsa incautada se identificaron polerones, poleras y shorts, para ser comercializado en el Barrio Meiggs. Además de la ropa, se decomisaron las maquinarias utilizadas para su fabricación y estampado, y los toldos que serían usados para su venta.
Tanto las especies incautadas como los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.