Este miércoles, el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Municipalidad de Santiago formalizaron un acuerdo para implementar un plan de mejora de infraestructura en siete liceos emblemáticos de la comuna. La iniciativa responde a las necesidades de las comunidades educativas y busca mejorar las condiciones de aprendizaje para los estudiantes.
La propuesta surge del trabajo conjunto entre el Mineduc, la Dirección de Educación Pública (DEP), la Seremi de Educación Metropolitana, el Municipio de Santiago y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro. El plan se basa en un diagnóstico que identificó las necesidades más urgentes de cada establecimiento.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó: “Queremos responder con medidas concretas a las comunidades educativas, considerando tanto los meses restantes bajo la dependencia del municipio como los que vendrán, a partir de enero, cuando la gestión pase a ser parte del SLEP Santiago Centro”.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, valoró el acuerdo como una forma de dar respuesta a las demandas estudiantiles. “El plan compromete un trabajo a partir del próximo año, en que asume la responsabilidad de los estableimientos el SLEP Santiago Centro”, afirmó.
La directora de Educación Municipal, Pilar Sazo, explicó el alcance del plan: “Involucra a algunos liceos, pero eso no obsta al trabajo que estamos haciendo en conjunto con nuestros 44 establecimientos y las coordinaciones con una serie de instituciones para fortalecer la educación pública comunal y brindar un servicio educativo de calidad”.
El proyecto de infraestructura se centra en cuatro ejes: intervenciones de emergencia (a través del municipio con el apoyo de asistencia técnica especializada del Mineduc), iniciativas de contingencia 2026 a cargo del SLEP Santiago Centro, proyectos de conservación menores a 5.000 UTM y ejecución de mantenimiento inicial y compras ágiles por parte del SLEP.
Además, el Mineduc proporcionará al municipio de Santiago asistencia técnica con arquitectos para el diseño de los proyectos de emergencia y la Seremi de Educación de la Región Metropolitana ofrecerá orientación para asegurar el cumplimiento de la normativa.