El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con los directores ejecutivos de Rio Tinto Group y BHP Group para discutir un proyecto de cobre que podría abastecer a ese país con una cuarta parte de su demanda durante las próximas décadas. Este encuentro añade más peso al impulso de Trump para aumentar la producción local de este metal tan importante.
Jakob Stausholm, de Rio Tinto Group, y Mike Henry, de BHP Group, se reunieron con el mandatario para discutir el proyecto Resolution en Arizona. En otra publicación, Trump criticó una sentencia judicial que retrasaba el desarrollo del proyecto, insistiendo en la urgencia de aumentar la producción nacional de cobre.
La administración Trump ha convertido en una prioridad clave la reactivación de la producción de metales y minerales en Estados Unidos, incluido el cobre, un metal vital para la transición energética. Como parte de este impulso, Washington impuso este año aranceles a una amplia gama de productos fabricados con este metal, aunque no se incluyeron los flujos de material refinado (principal exportación chilena).
Hoy he visitado la Casa Blanca con Simon Trott para reunirme con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario del Interior, Doug Burgum, y otros funcionarios para discutir el papel crucial de Rio Tinto en el suministro de cobre y otros minerales críticos para Estados Unidos. Esta visita coincide con las conversaciones sobre la capacidad de la industria para suministrar a largo plazo cobre y otros minerales críticos a nivel nacional.
Aun así, incluso con el apoyo de Trump, la construcción de una megamina en Estados Unidos sigue siendo una tarea difícil y prolongada. Según S&P Global, en Estados Unidos se tarda una media de 29 años entre el descubrimiento y la producción comercial de una mina, el plazo más largo de cualquier país excepto Zambia.
La mayoría de los yacimientos de fácil acceso, incluido uno situado sobre Resolution, se agotaron durante el siglo XX. Ahora, los mineros deben profundizar más, en una tierra tan caliente que habría sido imposible para los trabajadores sobrevivir hace un siglo, lo que presenta una serie de obstáculos técnicos que elevan los costos del proyecto.
Si se desarrolla, el proyecto de Arizona podría suministrar a Estados Unidos el 25% de sus necesidades anuales de cobre durante 40 años, según Rio Tinto. Sin embargo, la aprobación medioambiental definitiva de la mina se concedió en junio, y los opositores presentaron entonces un recurso para que se revisara la decisión.
El martes, consiguieron retrasar la aprobación de un intercambio de terrenos crucial para el desarrollo del proyecto. Trump criticó la decisión del tribunal en una publicación en las redes sociales que coincidió con la visita de los ejecutivos de Rio Tinto y BHP.
Una mina de cobre en Arizona, ‘Resolution’, acaba de ser retrasada dos meses por un tribunal de izquierda radical. Esto afecta a 3.800 puestos de trabajo, y nuestro país, sencillamente, necesita cobre, ¡Y YA!”, dijo el presidente en Truth Social.
En junio, Rio Tinto afirmó que había incurrido en unos costos brutos de US$ 321 millones asociados a los aranceles estadounidenses sobre el aluminio, pero añadió que “una parte sustancial” de esa suma se había recuperado gracias al aumento de las primas sobre las ventas en Estados Unidos.