Jeannette Jara, candidata presidencial de Unidad por Chile, ha iniciado una nueva etapa de su campaña, enfocándose en reuniones con diversas categorías laborales y alejándose de seminarios. Esto se produce en medio de polémicas que han afectado a los otros candidatos y que han reflejado en las últimas encuestas.
La exministra Jara ha indicado que su próximo recorrido por regiones dará a conocer los planes para garantizar que los chilenos comprendan quiénes serán sus gobernantes. Explicó que su estrategia incluye conversar con todos, incluso aquellos que no comparten sus ideas y otros solo en espacios preestablecidos.
Jara enfatiza el crecimiento sustentable y ha prometido un salario digno que permita a los chilenos llegar a fin de mes. En referencia a sus antecesores en la campaña, cuestionó su uso del enojo y la rabia como estrategias electorales, advirtiendo sobre las consecuencias posteriores.
Durante su presentación, Jara recordó el logro de aprobar la reforma previsional, que ha contribuido a la recuperación del mercado de capitales y las pensiones. También subrayó que respetará la convergencia fiscal, no bajará impuestos y se mantendrá vigilante ante posibles clasificaciones.
La exministra defendió su enfoque de gobierno como uno de certezas y seguridades, asegurando que la implementación de la reforma previsional continuará. Además, indicó que no planea nacionalizar el litio ni el cobre, pero consideraría una empresa pública para explotar el litio, siempre dentro del marco de los acuerdos actuales.
Jara anunció planes específicos, como un crédito hipotecario especial para jóvenes, mejoras en salud y avances en seguridad pública. También enfatizó la necesidad de que ambos sectores, público y privado, participen en el crecimiento del país, asegurando que los buenos resultados beneficiarán a todos.