Martes, Julio 22, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Economía

Banco Central advierte sobre efectos de eliminar cobros en UF.

by Airton Tobor
Julio 21, 2025
in Economía
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las posturas del sector privado y el Ministerio de Hacienda se alinean contra la eliminación de ciertos cobros en Unidad de Fomento (UF). El Banco Central, mediante una minuta enviada a la Comisión de Economía de la Cámara, advirtió sobre los problemas potenciales. Este análisis es crucial ya que la iniciativa de los diputados del PS, Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, se encuentra en revisión por esta comisión.

La UF juega un papel crucial al eliminar el riesgo inflacionario, proporcionando estabilidad económica. Sin su uso, podrían surgir efectos perjudiciales en precios, tasas de interés y acceso al crédito. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, no ha hecho mayores comentarios públicos hasta la fecha.

Noticias relacionadas

Servipag adapta su modelo de negocios ante cambios regulatorios y competitivos.

Julio 18, 2025

El Bitcoin roza los US$ 120 mil por una razón fundamental

Julio 18, 2025

En el escrito del Banco Central, se menciona que la UF protege tanto a los prestamistas como a los ahorradores. Es particularmente relevante cuando la inflación es inestable o mayor en el plazo de un activo o deuda. Esta protección incentiva el ahorro y la inversión, ya que las instituciones financieras tienen más recursos para financiar créditos.

El organismo dirigido por Costa destaca que la UF ha contribuido significativamente al mercado hipotecario, al proteger contra la inflación y aliviar el riesgo contractual. Además, se mencionan otros impactos de su eliminación: incertidumbre contractual, aumento en las tasas de interés y subida en los requisitos de ingresos mínimos para hipotecarios.

La minuta del Banco Central también señala que eliminar UF de pagos como créditos hipotecarios, contratos de arriendo o servicios educativos y de salud podría incentivar a empresas a aumentar sus precios. Finalmente, el informe concluye que, si se concreta la ley, será necesario buscar otras alternativas para protegerse contra la inflación, pero estas podrían ser más complejas y perjudicar al consumidor.

Previous Post

Chile: inician circulación de nueva moneda $100

Next Post

Coquimbo Unido sigue líder en la Liga de Primera 2025.

Next Post

Coquimbo Unido sigue líder en la Liga de Primera 2025.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

SHOA emite informativo para las costas de Chile

3 horas ago

Chelsea se inspiró en comportamiento arrogante del PSG para su victoria

6 horas ago

Exfrentista “Comandante Ramiro” fue examinado en Fundación Arturo López Pérez

6 horas ago

La investigación por licencias médicas ya tiene 40 días y no hay resultados

6 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • SHOA emite informativo para las costas de Chile
  • Chelsea se inspiró en comportamiento arrogante del PSG para su victoria
  • Exfrentista “Comandante Ramiro” fue examinado en Fundación Arturo López Pérez

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.