Sábado, Julio 12, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Economía

Anuncio de Trump sobre arancel al cobre crea tensiones políticas en Chile.

by Airton Tobor
Julio 11, 2025
in Economía
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 50% al cobre tensionó la carrera presidencial, generando múltiples recriminaciones cruzadas entre los aspirantes a La Moneda y sus respectivos equipos. Y es que este jueves, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio aseguró que los anuncios de Trump impactarán negativamente a Chile y Estados Unidos y que esto solo entorpece las relaciones.

En medio de este contexto, sólo hay una fecha clara: el 1 de agosto. Por lo tanto, ya comenzó la cuenta regresiva para la entrada en vigencia del arancel del 50% al cobre. Este miércoles, se reunió el grupo cobre y las conclusiones no escapan de lo que ya sabemos, “faltan detalles” y el gobierno está a la espera de la Orden Ejecutiva de sus homólogos estadounidenses.

Noticias relacionadas

Compañías ganan US$ 300 millones con cobre enviado a EEUU.

Julio 11, 2025

Trump anuncia aranceles contra Canadá y otros países.

Julio 11, 2025

Además, ayer, el canciller Alberto Van Klaveren volvió con noticias nuevas, más bien una agenda que denota la preocupación por este tema y el despliegue de todas las autoridades, incluido el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. En tanto, la próxima semana, se desarrollarán dos reuniones en el marco de este anuncio. Primero está programada para el lunes un encuentro del Consejo de Alto Nivel y, en los días siguientes, una mesa con el sector privado.

De esta manera, el titular de Relaciones Exteriores señaló que esperan que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, regrese de su licencia médica. Por otra parte, la oposición ha apuntado al Presidente Gabriel Boric por asistir a la cumbre de los BRICS, argumentando que habría buscado “darse un gustito político”. Ante esto, Van Klaveren llamó a la unidad.

A corto y mediano plazo, el nuevo arancel del 50% anunciado por el expresidente Trump podría ralentizar el proceso de transición energética global. Frente a esta situación, Patricio Faúndez, Country Manager GEM Mining Consulting Singapur, explicó que esto encarecerá significativamente la producción de tecnologías clave, como vehículos eléctricos, infraestructura de carga y proyectos de energía renovable.

Frente a estas críticas, Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, puso su equipo a disposición para trabajar con “urgencia” en la búsqueda de una solución. Sobre la posibilidad de que esto sea un “castigo” por participar del encuentro en Brasil, Matthei fue coincidente con las declaraciones del canciller.

Sin embargo, sus declaraciones parecieron no gustar del todo. La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, la trató de “oportunista”, mientras que la candidata de la centroizquierda, Jeannette Jara, la llamó a ocuparse de su campaña, pues quien gobierna es el presidente.

La diputada Daniella Cicardini (PS) emplazó directamente al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario por hablar de patriotismo “cuando les conviene” al respaldar a una potencia como Estados Unidos antes que su propio país. Estas declaraciones encontraron respuesta.

Por un lado, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, con tono sarcástico, apuntó a la respuesta del Presidente Gabriel Boric sobre que las redes sociales no son para hacer política internacional. En tanto, el asesor económico de Johannes Kaiser, Víctor Espinosa, sostuvo que siempre han sido claros: “somos libertarios, no proteccionistas”.

Este anuncio del arancel es a un bien y no a un país en específico, lo más relevante sería conocer detalles que definan, por ejemplo, si este arancel se aplicará o no al cobre refinado, del que Estados Unidos sí es de los principales compradores.

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, ratificó que el mundo no dejará de necesitar cobre y que, de hecho, la demanda irá en aumento, alcanzando entre un 1,6 y 2,4 de aquí a 2050.

Previous Post

Corte de suministro eléctrico afecta a 1566 clientes en La Serena

Next Post

Corte de suministro eléctrico afecta a 5442 clientes en Nueva Aurora

Next Post

Corte de suministro eléctrico afecta a 5442 clientes en Nueva Aurora

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emite avisos de marejadas por cuatro días

8 horas ago

Boric llama a la unidad nacional para defender al cobre chileno.

8 horas ago

Jeannette Jara desmintió estar considerando a Nicolás Eyzaguirre como asesor económico.

8 horas ago

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota.

8 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emite avisos de marejadas por cuatro días
  • Boric llama a la unidad nacional para defender al cobre chileno.
  • Jeannette Jara desmintió estar considerando a Nicolás Eyzaguirre como asesor económico.

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.