Viernes, Agosto 29, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Política

El candidato presidencial del Partido Comunista Acción Proletaria defiende a Corea del Norte y critica al PC de Chile.

by Airton Tobor
Julio 11, 2025
in Política
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Eduardo Artés, candidato presidencial del Partido Comunista Acción Proletaria (PCAP), participó en una reciente entrevista con Tomás Mosciatti en el programa De Frente. Durante los casi 40 minutos de conversación, Artés abordó temas como su visión del gobierno de Gabriel Boric y criticó al Partido Comunista de Chile (PC). Sin embargo, sus declaraciones sobre Corea del Norte captaron especial atención, defendiendo el régimen norcoreano y su sistema político.

Artés, profesor normalista de profesión, destacó la valentía de Corea del Norte al enfrentar a Estados Unidos. Sus palabras reflejan una postura que desafía las percepciones tradicionales sobre el país asiático. En un contexto donde la mayoría critica a Pyongyang, él optó por resaltar aspectos que considera positivos.

Noticias relacionadas

Candidatos cuestionan a Jara por ausencia en foro

Agosto 28, 2025

Críticas del PC hacia Carmona molestan al oficialismo

Agosto 28, 2025

El candidato enfatizó que la definición de democracia no debe limitarse al estándar estadounidense: “La democracia no es made in USA”, sentenció, rechazando la idea de que solo un modelo sea válido. Según Artés, cada nación adapta sus sistemas políticos a sus realidades históricas y sociales.

Él precisó que el estado de guerra permanente con Estados Unidos moldea la democracia norcoreana. Además, lanzó duras críticas al PC, partido del que se ha distanciado hace tiempo. Afirmó que este ha perdido su carácter revolucionario al adoptar posiciones más moderadas: “El Partido Comunista tomó el relevo de lo que era la socialdemocracia en Chile”, declaró, sugiriendo que el PC abandonó sus principios originales por un enfoque centrista. El candidato también cuestionó la coherencia ideológica del partido: “No les molesta hacer negocios con los Yankees y con la derecha”, dijo, apuntando a lo que percibe como una contradicción entre los valores proclamados y las acciones del PC.

Además, citó la relación del gobierno actual con Zelenski como un ejemplo de esta inconsistencia. Artés marcó una clara separación con el PC, tanto en lo ideológico como en lo organizativo: “Orgánica, ni ideológica ni políticamente, no tenemos ninguna relación”, afirmó respecto a su vínculo con la candidata Jeannette Jara, reforzando su postura independiente.

El candidato mostró una postura crítica hacia el gobierno de Gabriel Boric, al que acusó de no cumplir con su programa de campaña. “Me la pusiste muy difícil… ¿Qué ha hecho de acuerdo al programa que él mismo sostuvo, que ya era un programa aguachento? “, respondió cuando se le pidió destacar algo positivo de la administración.

Esta declaración revela su decepción con Boric, a quien ve como un líder que no impulsa cambios profundos. Artés sugirió que el gobierno carece de compromiso con transformaciones sociales o económicas significativas. Además, reprochó la relación de Boric con figuras internacionales polémicas, señalando específicamente la cercanía con Zelenski.

Artés defendió el indulto a Mauricio Hernández Norambuena, conocido como el “Comandante Ramiro” y condenado por el asesinato de Jaime Guzmán. “Está bastante mal de salud y ha habido una negligencia de la propia Gendarmería“, afirmó, subrayando razones humanitarias para su apoyo. El candidato justificó esta posición al contextualizar las acciones de Hernández Norambuena en la lucha política: “Indiscutiblemente, es una consecuencia que viene de una lucha que tuvo características armadas”, dijo, presentando el caso como parte de un conflicto histórico más amplio.

Además, respaldó indultar a la mayoría de los procesados por el estallido social de 2019. “En este momento habría que ver los casos, pero si no a todas, a la gran mayoría, sin duda alguna”, expresó.

Previous Post

Deportes Limache vence a Coquimbo Unido por 2-1 en Copa Chile.

Next Post

Compañías ganan US$ 300 millones con cobre enviado a EEUU.

Next Post

Compañías ganan US$ 300 millones con cobre enviado a EEUU.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Candidatos cuestionan a Jara por ausencia en foro

8 horas ago

Turistas argentinos podrían sentirse incómodos tras amenazas por partido entre Independiente y Universidad de Chile.

8 horas ago

Críticas del PC hacia Carmona molestan al oficialismo

8 horas ago

Médicos de Fonasa emitieron licencias a otros pacientes pese estar ellos mismo con licencia.

8 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Candidatos cuestionan a Jara por ausencia en foro
  • Turistas argentinos podrían sentirse incómodos tras amenazas por partido entre Independiente y Universidad de Chile.
  • Críticas del PC hacia Carmona molestan al oficialismo

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.