El diputado Andrés Longton explicó en el programa “Podría ser otra cosa” su proyecto de ley que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, aumentando a 10 años de pena para adolescentes de 14 a 16 años que cometan delitos graves.
Esta iniciativa fue aprobada en general en la Sala de la Cámara con 85 votos a favor y ahora se analizará en detalle en la Comisión de Constitución. Longton argumentó que las penas actuales no son proporcionales al daño causado por delitos violentos como secuestro, violación o homicidio.
Además, criticó la falta de consideración de delitos anteriores en la legislación actual. Hoy, las penas máximas para menores de edad entre 14 y 16 años que cometen delitos violetos alcanzan los cinco años. Longton señaló que el menor puede matar, violar o secuestrar y no recibir una pena mayor a cinco años, lo que considera aberrante.
El parlamentario argumentó que estos jóvenes conocen perfectamente la gravedad de sus acciones, por lo que las penas deben ser acordes al daño producido. Además, Longton apuntó a un “germen de la reincidencia en menores de edad” y planteó que se le aplique el máximo de la pena en caso de reincidentes.
En cuanto a los argumentos del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien se mostró en contra de la iniciativa, Longton respondió que una cosa es la reinserción y rehabilitación acompañada del cumplimiento de la pena. Este sistema, según el diputado, no cumple con sus dos aristas principales: no rehabilita y no da justicia.
Finalmente, Longton aseguró que hay que trabajar una solución integral, enfatizando en las penas y los programas de rehabilitación, reinserción e intervención, que están desfasados y necesitan modernizarse.