• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Se aprueba ley que obliga a sociedades anónimas a tener al menos 40% de mujeres en sus directorios.

Julio 8, 2025

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025

La Bolsa de Santiago vende su edificio por 12.685 millones

Noviembre 25, 2025

Chelsea golea 3-0 al Barcelona en Champions League

Noviembre 25, 2025

Se inicia temporada de Agua Negra para 2025 y 2026

Noviembre 25, 2025

CNTV aprobará campaña contra violencia de género

Noviembre 25, 2025

Aprueban una central de almacenamiento de energía en Coquimbo

Noviembre 25, 2025

La Cámara despacha proyecto de Presupuesto 2026

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Fiscalía formaliza al diputado Miguel Ángel Calisto por presunto fraude al fisco.

Noviembre 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Miércoles, Noviembre 26, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se aprueba ley que obliga a sociedades anónimas a tener al menos 40% de mujeres en sus directorios.

por Airton Tobor
Julio 8, 2025
en Política
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gobierno que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. Iniciativa ingresada a fines de noviembre del 2022 con urgencia de discusión inmediata.

Por 24 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la iniciativa fue apropiada. Los votos en contra correspondieron a los UDI Luz Ebensperger, Javier Macaya y Enrique Van Rysselberghe, y el independiente RN Alejandro Kusanovic; mientras que Iván Moreira (UDI) y Juan Castro (PSC) se abstuvieron.

El objetivo de la iniciativa es aumentar la participación femenina en los directorios a través de una cuota sugerida inicialmente, seguida de una requerida. Según el Ejecutivo, este esfuerzo busca superar las desigualdades estructurales y mejorar la representación de mujeres en los espacios de toma de decisión.

Estudios muestran que empresas con mayor presencia de mujeres presentan mejores resultados financieros y organizacionales. Las empresas con más mujeres en sus directorios tienden a tener una rentabilidad hasta 69% superior, según Ernst & Young. Además, diversidad de género en los directorios puede aumentar la probabilidad de éxito en nuevos mercados, mejorar el rendimiento del capital y incrementar el retorno sobre el patrimonio.

Desde una perspectiva organizacional, mayor participación femenina en directivos activa inclusión de talentos, genera competencia y atrae nuevos profesionales. Impacta en factores económicos, motivacionales e institucionales, gestiona desafíos y crea oportunidades, minimizando riesgos de conductas indeseables.

El proyecto aplica a sociedades anónimas abiertas y especiales, incluyendo bancos, seguros y administradoras de fondos. Las empresas deben alcanzar al menos un 40% de mujeres en sus directorios mediante una transición gradual desde cuotas sugeridas hasta requeridas.

Durante los primeros seis años, aplicará la cuota sugerida del 20% para los primeros tres años y del 40% para el resto. Si no se cumple con las sugerencias, las empresas deben justificarlo ante la CMF, que publicará estas razones y las hará accesibles en su sitio web.

A partir del séptimo año, la cuota requerida de al menos 40% entrará en vigencia. La CMF podrá sancionar a empresas que no cumplan con el requisito mínimo en sus elecciones de directorio.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?