Miércoles, Julio 9, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Política

Se aprueba ley que obliga a sociedades anónimas a tener al menos 40% de mujeres en sus directorios.

by Airton Tobor
Julio 8, 2025
in Política
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gobierno que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. Iniciativa ingresada a fines de noviembre del 2022 con urgencia de discusión inmediata.

Por 24 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la iniciativa fue apropiada. Los votos en contra correspondieron a los UDI Luz Ebensperger, Javier Macaya y Enrique Van Rysselberghe, y el independiente RN Alejandro Kusanovic; mientras que Iván Moreira (UDI) y Juan Castro (PSC) se abstuvieron.

Noticias relacionadas

La diputada Mónica Arce denuncia discriminación por parte del Ministerio de la Mujer.

Julio 8, 2025

Encuesta Panel Ciudadano: mayoría de venezolanos elegiría a candidato/a de derecha.

Julio 8, 2025

El objetivo de la iniciativa es aumentar la participación femenina en los directorios a través de una cuota sugerida inicialmente, seguida de una requerida. Según el Ejecutivo, este esfuerzo busca superar las desigualdades estructurales y mejorar la representación de mujeres en los espacios de toma de decisión.

Estudios muestran que empresas con mayor presencia de mujeres presentan mejores resultados financieros y organizacionales. Las empresas con más mujeres en sus directorios tienden a tener una rentabilidad hasta 69% superior, según Ernst & Young. Además, diversidad de género en los directorios puede aumentar la probabilidad de éxito en nuevos mercados, mejorar el rendimiento del capital y incrementar el retorno sobre el patrimonio.

Desde una perspectiva organizacional, mayor participación femenina en directivos activa inclusión de talentos, genera competencia y atrae nuevos profesionales. Impacta en factores económicos, motivacionales e institucionales, gestiona desafíos y crea oportunidades, minimizando riesgos de conductas indeseables.

El proyecto aplica a sociedades anónimas abiertas y especiales, incluyendo bancos, seguros y administradoras de fondos. Las empresas deben alcanzar al menos un 40% de mujeres en sus directorios mediante una transición gradual desde cuotas sugeridas hasta requeridas.

Durante los primeros seis años, aplicará la cuota sugerida del 20% para los primeros tres años y del 40% para el resto. Si no se cumple con las sugerencias, las empresas deben justificarlo ante la CMF, que publicará estas razones y las hará accesibles en su sitio web.

A partir del séptimo año, la cuota requerida de al menos 40% entrará en vigencia. La CMF podrá sancionar a empresas que no cumplan con el requisito mínimo en sus elecciones de directorio.

Previous Post

Encuesta: mayoría de chilenos cree que políticas de Trump afectarán negativamente a la economía local.

Next Post

La diputada Mónica Arce denuncia discriminación por parte del Ministerio de la Mujer.

Next Post

La diputada Mónica Arce denuncia discriminación por parte del Ministerio de la Mujer.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Karina Prida Valenzuela: 15 años de prisión o perpetuo

14 horas ago

Codelco: “Aranceles” impuestos por Trump afectarán principalmente a Estados Unidos.

14 horas ago

Colo Colo rechazó partido ante Valladolid por seguridad.

14 horas ago

Donald Trump anuncia aranceles del 10% al grupo Brics

14 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Karina Prida Valenzuela: 15 años de prisión o perpetuo
  • Codelco: “Aranceles” impuestos por Trump afectarán principalmente a Estados Unidos.
  • Colo Colo rechazó partido ante Valladolid por seguridad.

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.