Una tensa controversia se ha desatado entre el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, y el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona. Todo comenzó con la entrevista de Kaiser en el programa De Frente, conducido por Tomás Mosciatti en Mega, donde el diputado sostuvo que “sin duda” apoyaría un golpe de Estado si se presentaran circunstancias similares a las de 1973.
Las palabras generaron inmediata respuesta del timonel comunista, quien durante la conmemoración de los 113 años del Partido Comunista de Chile en el Teatro Caupolicán, apuntó directamente a Kaiser, acusando una “peligrosa operación anticomunista”. Carmona afirmó que “se ha desatado una peligrosa operación anticomunista, usarán los peores recursos, la derecha reaccionaria y el propio imperialismo se resisten a aceptar la definición política hecha a través de un mecanismo democrático”.
Carmona acusó a Kaiser de ser “un candidato negacionista que desafiante reivindica la dictadura con sus crímenes de lesa humanidad incluidos. Kaiser sabe lo que dice. Y sabe lo que fue e implicó para Chile el golpe en todos sus aspectos: terrorismo de Estado, atropello sistemático de los derechos humanos, hambre y miseria generalizada en el país y por muchos años”. El dirigente advirtió que un equipo jurídico del partido evaluaría presentar acciones legales contra Kaiser.
Ante estas declaraciones, el parlamentario libertario respondió desde su canal de YouTube, descartando haber incitado a un golpe y anunciando que tomará acciones legales contra quienes lo acusen de ello. “Yo no he llamado a la violencia, no he llamado a un golpe de Estado”, afirmó. “Yo hago responsable personalmente y voy a perseguir las responsabilidades penales y también las indemnizaciones civiles que correspondan de las personas que están diciendo que yo habría incitado a un golpe de Estado”, aseveró.
Asimismo, Kaiser refutó directamente las acusaciones de Carmona sobre apología de crímenes de lesa humanidad. “En primer lugar, no hay ninguna persona condenada por crímenes de lesa humanidad, porque los delitos de lesa humanidad se ratificaron en Chile el 2008”, afirmó. “En segundo lugar, yo no he justificado jamás los crímenes, señor Lautaro Carmona, y espero que usted pueda encontrar esa parte, que la va a necesitar en juicio”, concluyó.