De visita en Chile durante su “año sabático” académico, el profesor titular del Instituto de Economía de la Universidad Católica (UC), Tomás Rau, reflexionó sobre los últimos acontecimientos que han caracterizado a la macroeconomía local.
El economista levanta alertas sobre la crítica situación del mercado laboral chileno y la falta de crecimiento económico. En esta línea, entra de lleno en la arena política.
En cuanto a las propuestas económicas de Jeannette Jara, candidata del oficialismo, Rau hace una fuerte crítica: “Me parece que, al menos, la propuesta económica de la candidatura de Jara es un extremo, del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos”, dice.
Respecto a la victoria de Jeannette Jara, Rau señala: “Un 60% parece una cifra abultada, por decir lo menos. Habiendo dicho eso, estadísticamente es delicado sacar conclusiones. Esta muestra tiene sesgo de selección y no representa al padrón total”.
Sobre las propuestas económicas de Jara, Rau explica: “A mí me sorprende la propuesta de la candidatura de la exministra en materia de pensiones. Acabamos de aprobar una reforma que consolida el sistema de cuentas individuales y legitima el rol central de las AFP. Entonces, que ahora proponga eliminarlas y avanzar hacia un sistema de reparto me parece inentendible o una contradicción”.
En relación con la promesa de un salario mínimo más alto, Rau opina: “Esta propuesta del salario vital, sin duda, va a reducir el empleo. Es casi innegable”.
Sobre la creación de empleos impulsando la demanda interna, Rau argumenta que son políticas fracasadas y que no han resultado en ningún lugar del mundo.
En cuanto a la reacción de los mercados ante la victoria de Jara, Rau señala: “Hay algunas buenas noticias que indican que vamos a crecer un poquito más de lo que pensábamos”.
Sobre el mercado laboral chileno, Rau enfatiza: “Nosotros tenemos un mercado laboral muy deprimido desde hace ya tres años por lo menos. El desempleo juvenil está en torno a 22%, pero si vas a las mujeres jóvenes está sobre 25%. Una de cada cuatro mujeres jóvenes está buscando trabajo y no lo encuentra”.
Finalmente, Rau critica la falta de proactividad del Gobierno en esta materia: “Se ha naturalizado una tasa de desempleo alta. Se ha privilegiado el aumento en el costo laboral a costa de más desocupados”.