El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un aumento del 3,2% en mayo de 2025, según comunicó el Banco Central. Sin embargo, algunos actores económicos lo ven como una cifra “de papel” sin reflejar una mejora significativa en el empleo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que este crecimiento indica mejores perspectivas para 2025, aunque enfatizó la importancia del desempleo, que alcanzó un 8,9% en mayo.
Los servicios y la minería fueron los principales impulsores de esta expansión, con tasas de crecimiento superiores al 10%. La minería, particularmente, mostró su tercera tasa de dos dígitos consecutiva, lo que Marcel calificó como vital para el desarrollo económico.
No obstante, analistas como George Lever del Cámara de Comercio de Santiago (CCS) advierten que esta expansión sin una mejora en el empleo podría ser transitoria. La Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, aprobada recientemente por la Cámara Baja, busca reducir los tiempos de espera para permisos no ambientales, pero enfrenta reservas constitucionales.
El Banco Central proyecta un crecimiento del PIB entre 2% y 2,75% en 2025, con el Imacec promediando una expansión del 2,48%. A pesar de estos pronósticos, la comunidad económica sigue atenta a cómo se traducirá este crecimiento en términos de empleo y proyectos de inversión.