• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Salario mínimo y subsidios: proyecto será analizado por una comisión mixta.

Junio 9, 2025

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025

La Bolsa de Santiago vende su edificio por 12.685 millones

Noviembre 25, 2025

Chelsea golea 3-0 al Barcelona en Champions League

Noviembre 25, 2025

Se inicia temporada de Agua Negra para 2025 y 2026

Noviembre 25, 2025

CNTV aprobará campaña contra violencia de género

Noviembre 25, 2025

Aprueban una central de almacenamiento de energía en Coquimbo

Noviembre 25, 2025

La Cámara despacha proyecto de Presupuesto 2026

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Fiscalía formaliza al diputado Miguel Ángel Calisto por presunto fraude al fisco.

Noviembre 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Miércoles, Noviembre 26, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salario mínimo y subsidios: proyecto será analizado por una comisión mixta.

por Airton Tobor
Junio 9, 2025
en Política
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Finalmente, el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo será analizado por una comisión mixta, luego de que la Cámara de Diputados no aprobara las modificaciones que el Senado realizó a la propuesta.

Si bien el grueso del articulado recibió el visto bueno durante la jornada de este lunes -entre ellos la norma que incrementa el salario mínimo desde $ 510.636 a $ 529 mil a contar del 1 de mayo de 2025, y luego a $ 539 mil a partir del 1 de enero de 2026-, aún debe zanjarse la discusión en torno al Observatorio de Ingresos y Costos de la Vida de los Trabajadores.

Cuando el Senado analizó la propuesta, rechazó los artículos que creaban dicha entidad, y consecuentemente, los reglamentos que se creaban a su alero. No fue lo único, ya que también se rechazaron las modificaciones al Fondo de Formación Sindical de Relaciones Laborales Colectivas que incorporaban una línea de trabajo destinada a organizaciones sindicales con el objetivo de que accedieran al desarrollo de actividades de formación sindical y promoción del diálogo social.

El Ejecutivo presentó indicaciones para revertir dichos resultados, pero la Sala del Senado las desestimó en su oportunidad, por lo cual el proyecto llegó de vuelta a la Cámara, pero con estas normas rechazadas. Como la Cámara de Diputados no respaldó esta votación, el proyecto tendrá que ser analizado por una comisión mixta para zanjar el futuro de estos temas.

Además de reajustar el salario mínimo, la propuesta también modifica la asignación familiar y maternal, el subsidio único familiar, y modifica otras leyes. Respecto al subsidio único familiar y la asignación maternal, la iniciativa contempla que estas aumentarán según el tramo a $ 22.007, $ 13.505 y $ 4.267.

Además, el proyecto contempla inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para que el precio del kerosene no supere los $ 1.050. En relación a las Mipymes, la propuesta en discusión considera un subsidio a favor de las personas jurídicas sin fines de lucro, comunidades, y personas naturales y jurídicas que tengan el carácter de micro, pequeñas y medianas empresas, para el caso en que la variación en el monto del salario mínimo, a partir de enero de 2026, sea superior a la inflación efectiva del año 2025. El costo total de esta medida no excederá los $ 10.000 millones y sus recursos serán legislados en la Ley de Prepuestos para 2026.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?