• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

El IPC subió un 0,2% en mayo, moderando la inflación anual a un 4,4%.

Junio 7, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Domingo, Octubre 12, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El IPC subió un 0,2% en mayo, moderando la inflación anual a un 4,4%.

por Airton Tobor
Junio 7, 2025
en Economía
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sin sorpresas. Tal como se esperaba, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió apenas 0,2% en mayo frente a los meses anteriores, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con ello, la inflación anual se moderó desde un 4,5% a un 4,4%.

Entre las divisiones con incrementos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%) y equipamiento y mantención del hogar (1,0%). En el otro extremo, entre las bajas mensuales sobresalieron seguros y servicios financieros (-2,2%), donde el descenso más importante a nivel de productos fue seguros, con un -2,9%.

A nivel de productos específicos, resaltaron alzas mensuales del transporte aéreo internacional (7,8%), los huevos (5,1%), la suscripción de servicios audiovisuales (3%) y las galletas (5%). Al frente, cayó el precio del vino 4,5% y del transporte en bus interurbano.

En el mercado, recibieron con optimismo los registros del quinto mes del año. “Esta cifra indica que la evolución de los precios, hasta el momento, se ha mantenido acotada, lo que ha permitido un descenso en la inflación interanual durante los últimos dos meses y, probablemente, también ayudará a la desaceleración esperada para la segunda mitad de este año”, afirmó el investigador de Clapes UC, Ignacio Muñoz.

“En conjunto, las cifras confirman una trayectoria inflacionaria más favorable que la anticipada por el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM)”, complementaron desde Santander en un informe. En el mercado apuntaron a que la inflación cerrará el año cerca de 4%, mientras que la meta recién se alcanzaría en la primera parte de 2026.

Desde el equipo económico de Coopeuch también notaron que el IPC acumuló cuatro registros consecutivos con variaciones muy bajas, lo que sugiere una tasa de inflación más baja en el corto plazo.

Robledo, economista jefe para Latam de Itaú, reconoció que su escenario base es que el ente autónomo baje la tasa en septiembre, “pero el riesgo es que la baja se materialice antes”. Entre sus razones, citó que la inflación sin volátiles ha cedido bastante más rápido que la proyección del IPoM de marzo.

El economista jefe para Latam de Itaú, Andrés Pérez, también reconoció que su escenario base es que el ente autónomo baje la tasa en septiembre. Sin embargo, Robledo, economista jefe para Latam de Itaú, mencionó que “para el IPoM del 18 de junio, podríamos ver un ajuste hacia un escenario de menores tasas”.

Entre sus razones, citó que la inflación sin volátiles ha cedido bastante más rápido que la proyección del IPoM de marzo. Su par de BICE Inversiones, Marco Correa, tampoco espera movimientos en la reunión de este mes, pero postuló que en las próximas “habría más espacio”.

El analista esbozó que la actividad ha mostrado un crecimiento cercano al potencial, además en el margen ha disminuido la probabilidad de los escenarios más extremos en el frente internacional. Así, acoplándose a los movimientos que pueda implementar la Reserva Federal de Estados Unidos., el consejo del Banco Central, implementaría dos recortes a partir del tercer trimestre de este año.

El economista jefe de EuroAmerica, Felipe Alarcón, cree que aún falta, y ve más probable que sea en julio o septiembre. Más duro, el gerente de estudios de Gemines, Alejandro Fernández, expuso que “en ninguna circunstancia” están las condiciones para que el Consejo del instituto emisor recorte el tipo rector en la cita de junio. La TPM debería mantenerse en 5% el próximo 17 y probablemente también en la siguiente reunión, dijo.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?