• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Candidatas de centroizquierda debaten sobre economía y litio en primer debate oficial.

Mayo 26, 2025

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025

La Bolsa de Santiago vende su edificio por 12.685 millones

Noviembre 25, 2025

Chelsea golea 3-0 al Barcelona en Champions League

Noviembre 25, 2025

Se inicia temporada de Agua Negra para 2025 y 2026

Noviembre 25, 2025

CNTV aprobará campaña contra violencia de género

Noviembre 25, 2025

Aprueban una central de almacenamiento de energía en Coquimbo

Noviembre 25, 2025

La Cámara despacha proyecto de Presupuesto 2026

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Fiscalía formaliza al diputado Miguel Ángel Calisto por presunto fraude al fisco.

Noviembre 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Miércoles, Noviembre 26, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Política

Candidatas de centroizquierda debaten sobre economía y litio en primer debate oficial.

por Airton Tobor
Mayo 26, 2025
en Política
0
491
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Uno de los aspectos afrontados en el eje económico fue el acuerdo Codelco-SQM para la explotación del litio. Esto, en medio de la polémica generada por el resultado de la Comisión Especial Investigadora del tema en la Cámara donde 10 de sus 11 integrantes se mostraron partidarios de anular el acuerdo.

Aquí, la diferencia más profunda la expresó la candidata del PC y Acción Humanista, Jeannette Jara, quien aseguró que “en Chile tiene que haber una Empresa Nacional del Litio” y yendo más allá, apuntó derechamente al acuerdo: “No estoy disponible para que el Estado de Chile haga acuerdos con SQM”, subrayó.

Interpelada por uno de sus adversarios internos, el representante del Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet –quien, como ya ha hecho, respaldó el acuerdo a brazo partido-, sobre por qué no se opuso cuando era parte del Gobierno, la exministra explicó que planteó su posición donde correspondía, pero que siendo minoritaria respaldó la opinión mayoritaria.

Con matices, su par del Frente Amplio, Gonzalo Winter, compartió la idea de que Chile tenga una Empresa Nacional del Litio, “que exporte a todo el mundo”, pero con un encadenamiento productivo de los procesos es muy complejo, advirtió. Mientras que la carta del Socialismo Democrático (SD), Carolina Tohá, aclaró que el hecho de “que un recurso de los chilenos, no quiere decir que no pueda ser explotado por los privados” y en consonancia con la postura de Mulet, calificó la propuesta como una visión problemática.

Acto seguido, Tohá expresó su convicción de que “el tono del Consejo Fiscal Autónomo fue problemático, no porque advierta este problema, sino porque dijo que no era útil cambiar la legislación; y, eso significa que no podemos cambiar la parte fiscal del gasto”. Por lo que adelantó que en su eventual gobierno mejoraría los ingresos a través de “crecimiento y control de la evasión fiscal” y postuló que “soy de una centroizquierda que cree que el crecimiento importa, para el empleo, para el bolsillo de las familias, importa para financiar la justicia social”.

Para el crecimiento propone “un Acuerdo Nacional para el Desarrollo, que salga de la ilusión de que podemos desarrollarnos sin crecimiento o sin Estado”. Para la exministra del Trabajo planteó la necesidad de pasar de un salario mínimo a uno “vital”, apuntando a “lo que cuesta vivir”. Y añadió que “hay que profundizar la democracia y también mejorar las condiciones económicas, porque el crecimiento es un motor de la sociedad chilena”, dijo, enfatizando que crecimiento económico y profundizar los derechos de las personas, van aparejados. Mientras que Winter hizo hincapié en su propuesta de que Chile llegará al desarrollo al 2050, para lo cual el Estado debe jugar un rol de coordinación de los actores de la economía hacia distintos objetivos; lo que en su eventual Gobierno –dijo– va a ser bueno para los empresarios, porque le va a dar certezas.

Al mismo tiempo, advirtió que habrá un impuesto a los súper ricos (al 0,1%). Y, consultado específicamente acerca de su visión sobre los empresarios, Winter señaló: “hoy día hay muchísima concentración de la riqueza y (…) mi opinión es que el Estado es el responsable de poner los incentivos correctos para que el empresariado tenga el comportamiento correcto” y continuó advirtiendo su preocupación acerca de que “el 1% del país concentre el 50% de la riqueza y que el 50% menos rico del país concentre el -0,6% de la riqueza, habla de un país cuya concentración de la riqueza deviene en concentración del poder y cuando el poder está concentrado hay un problema para la democracia y genera estancamiento productivo”.

Compartir196Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

Amplían querella contra exministra Ángela Vivanco por presunta trama ilícita

Noviembre 26, 2025

Kevin Hassett es considerado como favorito para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed.

Noviembre 26, 2025

Desalojo de feria navideña ilegal en Peñalolén con disturbios y heridos.

Noviembre 26, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?