El equipo DOGE de Elon Musk está ampliando el uso del chatbot de inteligencia artificial Grok en el Gobierno de Estados Unidos para analizar datos. Este desarrollo podría violar potencialmente las leyes de conflicto de intereses y poner en riesgo información sensible de millones de personas.
Una persona familiarizada con el asunto, que tiene conocimiento de las actividades del DOGE, indicó que el equipo estaba usando una versión personalizada del chatbot Grok. Su objetivo aparente era mejorar la eficiencia al tamizar datos, realizando preguntas y preparando informes para ofrecer análisis de datos.
Las otras dos personas también reportaron que personal del DOGE había instado a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a usar Grok, pese a que el chatbot no ha sido aprobado en el departamento. Reuters no pudo determinar los detalles específicos sobre qué datos se habían introducido o cómo estaba configurada la herramienta IA generativa.
Grok fue desarrollado por xAI, una operación tecnológica lanzada en 2023 por Musk en su red social X. Si estos datos son información gubernamental sensible o confidencial, el acuerdo podría violar las leyes de seguridad y privacidad, según expertos en tecnología y ética gubernamental.
Este uso podría dar a Musk acceso a valiosos datos no públicos de contratación federal en agencias con las que Tesla y SpaceX hacen negocios. Además, podrían utilizarse para entrenar Grok, un proceso en el que los modelos de IA analizan cientos de datos, según los expertos.
El uso de Grok podría también proporcionar a Musk una ventaja competitiva desleal frente a otros proveedores de servicios de IA por su posible uso en el Gobierno federal. Ambas partes no respondieron a las solicitudes de comentarios. Un portavoz de la Seguridad Nacional afirmó que DOGE no había presionado al personal del DHS para usar Grok, aunque rechazó responder a más preguntas.