Comunidades indígenas de La Araucanía pidieron al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) retractarse de su valoración a las propuestas de la Comisión Presidencial por La Paz y Entendimiento.
Una situación que se concretó a través del ingreso de una carta de protesta, en donde lamentan que el organismo se adhiera a una “versión negacionista de la historia y los derechos humanos que le asisten al pueblo mapuche”.
El representante de al menos 9 comunidades, Nelsón Calfullán, dijo que el Gobierno debe reconocer el crimen de genocidio de los mapuches y el despojo de tierras y recursos.
Entre otras cosas, en la carta señalan que el INDH “no puede omitir el daño cultural” y que los “hechos confirman que el pueblo mapuche ha sido víctima de una política y estrategia institucional de empobrecimiento económico”.
En este sentido, solicitan que el organismo se retracte de la valoración de las propuestas de la comisión y que realice una declaración coherente con los derechos humanos.
Una situación que se da previo a la cadena nacional que esta noche realizará el presidente, Gabriel Boric, cuando se referirá a las más de 20 propuestas de la Comisión Por La Paz y Entendimiento.