Miércoles, Mayo 14, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Política

La comisión mixta aprueba financiamiento para fraccionamiento pesquero

by Airton Tobor
Mayo 14, 2025
in Política
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una extensa, pero sobre todo tensa sesión es la que se desarrolló este martes en la comisión mixta por el proyecto de fraccionamiento pesquero. Si bien se avanzó, la discusión aún no logra tener punto final, quedando para fin de mes cuando se reúna nuevamente la instancia. Así, las próximas semanas serán relevantes para buscar acuerdos.

A la comisión mixta le restaban dos pendientes: abordar el financiamiento del proyecto y lo que ocurrirá con la merluza común, donde se concentra la polémica por la presentación de datos erróneos en la sesión del 7 de mayo. Este martes, el Gobierno presentó una propuesta frente a la falta de financiamiento fiscal que implicó el rechazo de la comisión al mecanismo de licitación del Ejecutivo.

Noticias relacionadas

Tomás Vodanovic: “El Frente Amplio debió haber madurado sobre corrupción”

Mayo 13, 2025

Encuestas desfavorables y candidatos a la presidencia que no se retiran.

Mayo 13, 2025

El ministro de Economía, Nicolás Grau, quien además protagonizó la vocería del Gobierno a pesar de ir acompañado por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, puntualizó en cómo sería el informe financiero ahora sin licitación: “Estaríamos $ 26 mil millones abajo el 2026, $ 30.334 millones abajo el 2027 y $ 34.473 millones abajo el 2028”.

La propuesta del Gobierno permitiría recaudar por sobre los $ 20 mil millones. Desde el Ministerio de Hacienda, Francisco Saffie indicó que la idea es “establecer esta patente especial para las autorizaciones que efectúe la Subsecretaría de Pesca, conforme a la ley vigente (…) respecto a la captura de recursos marinos, cuyo derecho provenga de contratos o convenciones voluntarias de asignaciones de cuotas de pesquerías en altamar, en aplicación de tratados internacionales, de los cuales Chile sea parte o miembro”.

Grau enfatizó que esto no es un impuesto y que su naturaleza jurídica es similar a una patente. Si bien esto abrió dudas, se seguirá conversando de cara a la próxima sesión.

En la cita se planteó la idea del Ejecutivo de conseguir la unanimidad para repetir la votación respecto a la merluza común, pero el diputado Jorge Brito se opuso, por lo que el hecho gatilló un intenso debate para definir cómo continuar. Finalmente, la instancia aprobó la propuesta del presidente de la comisión mixta, Fidel Espinoza, respecto a que el fraccionamiento de la pesquería de la merluza común sea votada de forma separada en la Sala de ambas cámaras.

Al inicio de la sesión, como era de esperar, parte de los dardos fueron al Ejecutivo por la presentación de datos erróneos sobre la captura de la cuota de merluza. Pero también los cruces se dieron entre los propios parlamentarios en este punto.

El diputado Sergio Bobadilla fue el más crítico contra el Gobierno. Aseguró que tanto Grau como Salas “no son interlocutores válidos” y que por “decencia política” sugirió que renuncien a sus cargos. Mientras, la diputada Daniella Cicardini cuestionó al diputado y apuntó a “oportunismo político”.

Junto a estas discusiones, la principal explotadora de merluza común en el país, Pacific Harvest, valoró la decisión tomada por la instancia. “La votación independiente del fraccionamiento -aplicable solo a la merluza común- abre una oportunidad para corregir una norma cuestionada tanto por el uso de antecedentes erróneos durante su tramitación como por los graves efectos sociales y productivos que conlleva”, dijo. Y aseguró: “Esperamos que se abra una nueva discusión legislativa, esta vez con información fidedigna y actualizada”.

Por su parte, Grau indicó que “lo que queda pendiente es el tema de la merluza, en que hay una definición hasta ahora de 52-48 a favor del sector artesanal. Algunos parlamentarios hicieron una propuesta de tratar de buscar un acuerdo que tuviera que ver con la gradualidad. Nosotros pensamos que esa propuesta todavía se puede trabajar”.

Previous Post

Alerta Ambiental por calidad del aire en la región Metropolitana.

Next Post

La Fed podría reducir tasas

Next Post

La Fed podría reducir tasas

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Isabel Allende prestará declaración como imputada por fallida compraventa de casa del expresidente Salvador Allende.

3 minutos ago

Hombre acusado de abuso sexual a menores detenido en Valdivia.

4 minutos ago

PDI allana casa del profanador de tumbas en Recoleta.

8 minutos ago

Minsal anuncia asignación de recursos para enfrentar crisis en hospitales.

10 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Isabel Allende prestará declaración como imputada por fallida compraventa de casa del expresidente Salvador Allende.
  • Hombre acusado de abuso sexual a menores detenido en Valdivia.
  • PDI allana casa del profanador de tumbas en Recoleta.

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.