En el marco del Chile Fintech Forum 2025, Soledad Ovando, gerenta general de créditos de BancoEstado, resaltó los esfuerzos realizados para lograr la inclusión financiera en Chile. Durante los últimos años, la entidad ha trabajado en tres líneas principales: nueva experiencia del cliente -digital y presencial-, ecosistema financiero innovador y desarrollo sostenible.
BancoEstado financia 70 startups o fintech por un monto de US$23 millones, con el objetivo de entregar US$50 millones en créditos para 2025, aún faltando US$27 millones por colocar. Ovando destacó dos programas clave: RutPay y “Impacto +”. RutPay es la evolución digital de la CuentaRUT, una super app que permite pagos a través de un código QR en diferentes comercios.
Además, hace un año y medio se lanzó “Impacto +” con el fin de articular la relación entre grandes empresas con sus proveedores, PYMEs o emprendedores para mejorar su acceso al financiamiento. Para startups, se implementó Impacto + startup, que trabaja con clientes corporativos para aprovechar su solidez financiera.
BancoEstado ofrece un programa de financiamiento para startups, apoyando a empresas en etapa de crecimiento y validadas por el mercado. El banco cambió todo su modelo operativo para implementar este programa, y cuenta con un equipo especializado que brinda asesorías y apoyo. En el área de emprendedores, se lanzó recientemente un seguro y anunciaron ser socio fundador de “Startup.01”, una iniciativa conjunta de CORFO y Fundación Chile.
En innovación abierta, BancoEstado busca colaborar con startups para encontrar soluciones a las dificultades internas del banco. La convocatoria para este programa se espera que abra en la segunda quincena de junio. Finalmente, la plataforma de startup de BancoEstado ahora se llama “Start” y presenta un nuevo logo.