Las empresas perciben menos inflación a corto plazo. Según la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) publicada por el Banco Central, las expectativas de inflación para un horizonte de 12 meses se mantienen en 4%. Sin embargo, a dos años, esa cifra disminuye hasta el 3,7%.
Anteriormente, los empresarios esperaban una inflación del 4% al cabo de dos años. La encuesta indica que persisten las expectativas de aumento en costos de insumos y precios de venta a un año. Sin embargo, la percepción de incremento de costos se reduce levemente.
En términos generales, los niveles de ventas permanecen estables, al igual que la disponibilidad de insumos y los precios de venta. Los márgenes de ganancias siguen mostrando una tendencia alcista.
Respecto a los factores que influyen en los precios del producto o servicio principal ofrecido por las empresas, los niveles de ventas y márgenes de ganancias se mantienen en un rango neutral. Los demás factores continúan presionando los precios al alza, aunque con menor intensidad que en trimestres previos.
En particular, la influencia del precio del dólar ha disminuido significativamente, mientras que el impacto de costos y disponibilidad de insumos se presenta en movimientos más moderados.