Parlamentarios y organizaciones civiles concordaron con el nuevo reclamo de Mario Kreutzberger, Don Francisco, sobre las pésimas condiciones de accesibilidad e infraestructura en el aeropuerto de Santiago. Nuevamente se reabrió el debate en torno a la accesibilidad de los aeropuertos para personas mayores y discapacitadas. A raíz de las críticas publicadas en una carta del líder de la Teletón, se espera que el Ministerio de Obras Públicas realice un chequeo a las condiciones del servicio.
La ministra Jéssica López afirmó que esta situación es responsabilidad de la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel, encargada de asegurar el servicio básico para personas con discapacidad o movilidad reducida. El presidente de la Fundación Chilena de la Discapacidad, Matías Poblete, señaló que el problema de accesibilidad ha existido por años y espera que en esta ocasión se establezcan las sanciones correspondientes.
El senador Alejandro Kusanovic comentó que “es vergonzoso” el estado actual del servicio. Esta nueva denuncia recordó una situación viralizada hace poco, cuando la aerolínea Sky no permitió que una mujer de 29 años, con movilidad reducida, subiera a su vuelo debido a falta de autonomía.
El diputado Jaime Sáez admitió que ha habido mejoras en la infraestructura del terminal, pero no las suficientes. Este tema podría tratarse durante la próxima semana en la comisión. Su par Carla Morales enfatizó que el aeropuerto no es totalmente inclusivo y no está acorde a los tiempos actuales.
El subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la concesionaria, Manuel Valencia, indicó que ya se están tomando medidas como la renovación de 200 sillas de ruedas, capacitación de personal nuevo y la implementación de una flota reforzada de carros eléctricos.